Impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con EPOC de consulta externa de neumología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues. Periodo enero 2016 – diciembre 2019
Antecedentes: La EPOC es una patología respiratoria, que se manifiesta con síntomas respiratorios y limitación de volúmenes y capacidades pulmonares. Sus principales manifestaciones incluyen dificultad respiratoria, tos y expectoración, que influyen en la calidad de vida y en la ejecución de las...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39635 |
_version_ | 1785802424818073600 |
---|---|
author | García Armijos, Angela Janina Mesías Campoverde, Adriana Paulina |
author2 | Cárdenas León, Verónica Vanessa |
author_facet | Cárdenas León, Verónica Vanessa García Armijos, Angela Janina Mesías Campoverde, Adriana Paulina |
author_sort | García Armijos, Angela Janina |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La EPOC es una patología respiratoria, que se manifiesta con
síntomas respiratorios y limitación de volúmenes y capacidades pulmonares. Sus
principales manifestaciones incluyen dificultad respiratoria, tos y expectoración, que
influyen en la calidad de vida y en la ejecución de las actividades de la vida diaria.
Objetivo: Determinar el impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades
de la vida diaria en pacientes con EPOC de la consulta externa de neumología del
Hospital Homero Castanier Crespo durante el periodo enero 2016 – diciembre 2019.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, observacional,
retrospectivo en pacientes con diagnóstico de EPOC. El impacto de la disnea se valoró
mediante el cuestionario respiratorio de Saint George (SGRQ), la disnea se cuantificó
con la escala modificada Medical Research Council (mMRC) y el resto de datos por
formularios desarrollados para esta investigación. El análisis de los datos se realizó
con Microsoft Excel y SPSS.
Resultados: La mayor parte de la población fueron hombres, mayores de 80 años; el
45% presenta un impacto negativo (mala calidad de vida) con respecto a la disnea. El
41,2% referían tabaquismo y el 76,5% indicaron exposición a biomasa. El 94,1% del
total presentaron disnea. Finalmente, se observó que a medida que aumenta el grado
de disnea disminuye la calidad de vida. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39635 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-396352022-09-11T06:01:55Z Impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con EPOC de consulta externa de neumología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues. Periodo enero 2016 – diciembre 2019 García Armijos, Angela Janina Mesías Campoverde, Adriana Paulina Cárdenas León, Verónica Vanessa Terapia Física Disnea Enfermedad pulmonar Neumología Patología respiratoria Antecedentes: La EPOC es una patología respiratoria, que se manifiesta con síntomas respiratorios y limitación de volúmenes y capacidades pulmonares. Sus principales manifestaciones incluyen dificultad respiratoria, tos y expectoración, que influyen en la calidad de vida y en la ejecución de las actividades de la vida diaria. Objetivo: Determinar el impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con EPOC de la consulta externa de neumología del Hospital Homero Castanier Crespo durante el periodo enero 2016 – diciembre 2019. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, observacional, retrospectivo en pacientes con diagnóstico de EPOC. El impacto de la disnea se valoró mediante el cuestionario respiratorio de Saint George (SGRQ), la disnea se cuantificó con la escala modificada Medical Research Council (mMRC) y el resto de datos por formularios desarrollados para esta investigación. El análisis de los datos se realizó con Microsoft Excel y SPSS. Resultados: La mayor parte de la población fueron hombres, mayores de 80 años; el 45% presenta un impacto negativo (mala calidad de vida) con respecto a la disnea. El 41,2% referían tabaquismo y el 76,5% indicaron exposición a biomasa. El 94,1% del total presentaron disnea. Finalmente, se observó que a medida que aumenta el grado de disnea disminuye la calidad de vida. Background: COPD is a respiratory pathology that manifests itself with respiratory symptoms and limitation of lung volumes and capacities. Its main manifestations include respiratory distress, cough and expectoration, which influence the quality of life and the performance of activities of daily living. Objective: To determine the impact of dyspnea during the performance of activities of daily living in patients with COPD from the pulmonology outpatient clinic of Hospital Homero Castanier Crespo during the period January 2016 - December 2019. Methodology: A descriptive, cross-sectional, observational, retrospective study was carried out in patients diagnosed with COPD. The impact of dyspnea was assessed using the Saint George Respiratory Questionnaire (SGRQ), dyspnea was quantified using the modified Medical Research Council (mMRC) scale, and the rest of the data using forms developed for this research. Data analysis was performed with Microsoft Excel and SPSS. Results: Most of the population were men, older than 80 years; 45% have a negative impact (poor quality of life) with respect to dyspnea. 41.2% reported smoking and 76.5% indicated exposure to biomass. 94.1% of the total presented dyspnea. Finally, it was observed that as the degree of dyspnea increases, the quality of life decreases. Licenciado en Terapia Física Cuenca 2022-09-06T17:39:33Z 2022-09-06T17:39:33Z 2022-09-06 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39635 spa TECT;212 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 64 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Terapia Física Disnea Enfermedad pulmonar Neumología Patología respiratoria García Armijos, Angela Janina Mesías Campoverde, Adriana Paulina Impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con EPOC de consulta externa de neumología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues. Periodo enero 2016 – diciembre 2019 |
title | Impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con EPOC de consulta externa de neumología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues. Periodo enero 2016 – diciembre 2019 |
title_full | Impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con EPOC de consulta externa de neumología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues. Periodo enero 2016 – diciembre 2019 |
title_fullStr | Impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con EPOC de consulta externa de neumología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues. Periodo enero 2016 – diciembre 2019 |
title_full_unstemmed | Impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con EPOC de consulta externa de neumología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues. Periodo enero 2016 – diciembre 2019 |
title_short | Impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con EPOC de consulta externa de neumología del Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues. Periodo enero 2016 – diciembre 2019 |
title_sort | impacto de la disnea durante el desempeño de las actividades de la vida diaria en pacientes con epoc de consulta externa de neumología del hospital homero castanier crespo, azogues. periodo enero 2016 – diciembre 2019 |
topic | Terapia Física Disnea Enfermedad pulmonar Neumología Patología respiratoria |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39635 |
work_keys_str_mv | AT garciaarmijosangelajanina impactodeladisneaduranteeldesempenodelasactividadesdelavidadiariaenpacientesconepocdeconsultaexternadeneumologiadelhospitalhomerocastaniercrespoazoguesperiodoenero2016diciembre2019 AT mesiascampoverdeadrianapaulina impactodeladisneaduranteeldesempenodelasactividadesdelavidadiariaenpacientesconepocdeconsultaexternadeneumologiadelhospitalhomerocastaniercrespoazoguesperiodoenero2016diciembre2019 |