Las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón Sígsig
Los caminos dentro de la antropología son mucho más que simples medios geográficos que conectan puntos. Inmerso en todas las sociedades, el camino siempre va ligado a interpretaciones, necesidades y ecologías, que van superponiéndose con el paso del tiempo, puesto que dependen de las variaciones...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39640 |
_version_ | 1785802378310582272 |
---|---|
author | Domínguez Iñiguez, Fredy Israel |
author2 | Novillo Verdugo, Miguel Ángel |
author_facet | Novillo Verdugo, Miguel Ángel Domínguez Iñiguez, Fredy Israel |
author_sort | Domínguez Iñiguez, Fredy Israel |
collection | DSpace |
description | Los caminos dentro de la antropología son mucho más que simples medios geográficos que
conectan puntos. Inmerso en todas las sociedades, el camino siempre va ligado a
interpretaciones, necesidades y ecologías, que van superponiéndose con el paso del tiempo,
puesto que dependen de las variaciones en sus usos, las actividades realizadas en este y los
contactos culturales con otras zonas. El caso del cantón Sígsig está totalmente encadenado a
esto: por sus antecedentes históricos y posición geográfica, la zona cuenta con una importante
red de caminos antiguos que conectan al cantón mediante diversas interpretaciones y
necesidades, adaptados a la topografía del lugar. Bajo un enfoque antropológico, el presente
trabajo pretende identificar algunos de estos caminos con el objetivo de recuperar las
significaciones en torno a los mismos, mediante el uso de métodos etnográficos, como la
entrevista y la cartografía social; tecnológicos, como el uso de SIG y la fotografía; y la
recopilación bibliográfica, los cuales permitan reconstruir la importancia de las redes de
caminos tradicionales, además de elaborar un discurso que justifique la relevancia del cantón y
de sus habitantes, con el afán de proyectar nuevas investigaciones sobre el terreno, que aporten
con una mirada más profunda del mismo |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39640 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-396402022-09-06T19:46:59Z Las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón Sígsig Domínguez Iñiguez, Fredy Israel Novillo Verdugo, Miguel Ángel Historia Pedagogía Etnografía Cultura Provincia del Azuay Antropología Los caminos dentro de la antropología son mucho más que simples medios geográficos que conectan puntos. Inmerso en todas las sociedades, el camino siempre va ligado a interpretaciones, necesidades y ecologías, que van superponiéndose con el paso del tiempo, puesto que dependen de las variaciones en sus usos, las actividades realizadas en este y los contactos culturales con otras zonas. El caso del cantón Sígsig está totalmente encadenado a esto: por sus antecedentes históricos y posición geográfica, la zona cuenta con una importante red de caminos antiguos que conectan al cantón mediante diversas interpretaciones y necesidades, adaptados a la topografía del lugar. Bajo un enfoque antropológico, el presente trabajo pretende identificar algunos de estos caminos con el objetivo de recuperar las significaciones en torno a los mismos, mediante el uso de métodos etnográficos, como la entrevista y la cartografía social; tecnológicos, como el uso de SIG y la fotografía; y la recopilación bibliográfica, los cuales permitan reconstruir la importancia de las redes de caminos tradicionales, además de elaborar un discurso que justifique la relevancia del cantón y de sus habitantes, con el afán de proyectar nuevas investigaciones sobre el terreno, que aporten con una mirada más profunda del mismo Roads within anthropology are much more than simple geographical means to connect points. Immersed in all societies, the road is always linked to interpretations, needs and ecologies, which overlap through time, since they depend of the variations in its uses, activities developed on it, and the cultural contact with other areas. The case of canton Sígsig is totally chained to that: for its historical background and geographical position, the area counts with an important network of ancient roads that connect the canton through various interpretations and needs, adapted to the topography of the place. Under an anthropological approach, the current work pretends to identify some of these roads with the aim of recovery the significations in torn to these, through the use of ethnographic methods, like the interview and social cartography; technological, such as the use of GIS and photography; and bibliographic compilation, which allow reconstructing the importance of traditional road networks, in addition to elaborating a speech that justifies the relevance of the canton and its inhabitants, with the aim of projecting new investigations on this field, which contribute with a deeper look at it Licenciado en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales Cuenca 2022-09-06T19:44:52Z 2022-09-06T19:44:52Z 2022-09-06 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39640 spa THG;546 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 106 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Historia Pedagogía Etnografía Cultura Provincia del Azuay Antropología Domínguez Iñiguez, Fredy Israel Las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón Sígsig |
title | Las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón Sígsig |
title_full | Las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón Sígsig |
title_fullStr | Las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón Sígsig |
title_full_unstemmed | Las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón Sígsig |
title_short | Las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón Sígsig |
title_sort | las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón sígsig |
topic | Historia Pedagogía Etnografía Cultura Provincia del Azuay Antropología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39640 |
work_keys_str_mv | AT domingueziniguezfredyisrael lasvocesquehacenecoenelsenderoidentificaciondecaminosantiguosenelcantonsigsig |