Summary: | Los talleres de escritura creativa son propuestas pedagógicas que permiten desarrollar la
escritura en las aulas mediante la creatividad. Sin embargo, a partir de la urgente adaptación
de la educación a los entornos virtuales provocada por la propagación del Covid-19, ha sido
difícil el desarrollo de la escritura debido al desconocimiento de los profesores acerca de
herramientas digitales. En este contexto, el presente trabajo pretendió fomentar el desarrollo
de la escritura creativa a través de plataformas digitales con el objetivo de identificar de qué
maneras la utilización de la virtualidad y la creatividad favorece el mejoramiento de la
escritura de los estudiantes. Los referentes teóricos del presente trabajo fueron: Guilford
(1959) y Torrance (1969) para la creatividad; Rojo (1997) se ubica en el microcuento;
Todorov (1980) y su aportación sobre el género fantástico; Cassany (1993) y el taller de
escritura; finalmente, Boneu (2007) con los entornos virtuales de aprendizaje. La
metodología tuvo un enfoque cualitativo enmarcado en el paradigma teórico crítico. Los
datos fueron recolectados mediante notas de campo y observación directa en cada una de las
fases (diseño, implementación y evaluación). El análisis se realizó desde las perspectivas de
la interpretación directa de Stake (1999), las consignas del grupo Grafein, las plataformas
digitales de Boneu (2007) y de microcuentos fantástico de Guilford (1959) y Todorov (1970).
Los resultados obtenidos pusieron de manifiesto la eficiencia de aplicar talleres de escritura
creativa mediante plataformas digitales como una estrategia innovadora de enseñanza para
los docentes
|