Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito de las drogas

La Sociolingüística es una interdisciplina actual que estudia el lenguaje en su contexto social. Su objetivo es determinar de qué manera las variantes de tipo social y lingüístico se relacionan con el acto comunicativo para caracterizar a un grupo en específico. Es así, que la jerga juvenil const...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arévalo Pulla, Ana María, Vásquez Guaraca, Micaela Emperatriz
Other Authors: Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39667
Description
Summary:La Sociolingüística es una interdisciplina actual que estudia el lenguaje en su contexto social. Su objetivo es determinar de qué manera las variantes de tipo social y lingüístico se relacionan con el acto comunicativo para caracterizar a un grupo en específico. Es así, que la jerga juvenil constituye el habla de una generación con una función particular dentro de la sociedad. El objetivo principal del presente estudio es analizar, desde la perspectiva variacionista, cómo los procedimientos léxico-semánticos en la jerga juvenil configuran un imaginario en torno al ámbito de las drogas (expendedores, consumidores, especies, entre otros) en comparación con el lenguaje e imaginario cultural de las generaciones adultas. Este estudio de carácter sincrónico se realizará en el marco del proyecto de investigación DIUC-2019 “Configuraciones culturales e identitarias de los jóvenes de la zona urbana del cantón Cuenca: Una mirada sociolingüística”, dirigido por el Dr. Manuel Villavicencio, PhD.