Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito de las drogas

La Sociolingüística es una interdisciplina actual que estudia el lenguaje en su contexto social. Su objetivo es determinar de qué manera las variantes de tipo social y lingüístico se relacionan con el acto comunicativo para caracterizar a un grupo en específico. Es así, que la jerga juvenil const...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arévalo Pulla, Ana María, Vásquez Guaraca, Micaela Emperatriz
Other Authors: Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39667
_version_ 1785802329398706176
author Arévalo Pulla, Ana María
Vásquez Guaraca, Micaela Emperatriz
author2 Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo
author_facet Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo
Arévalo Pulla, Ana María
Vásquez Guaraca, Micaela Emperatriz
author_sort Arévalo Pulla, Ana María
collection DSpace
description La Sociolingüística es una interdisciplina actual que estudia el lenguaje en su contexto social. Su objetivo es determinar de qué manera las variantes de tipo social y lingüístico se relacionan con el acto comunicativo para caracterizar a un grupo en específico. Es así, que la jerga juvenil constituye el habla de una generación con una función particular dentro de la sociedad. El objetivo principal del presente estudio es analizar, desde la perspectiva variacionista, cómo los procedimientos léxico-semánticos en la jerga juvenil configuran un imaginario en torno al ámbito de las drogas (expendedores, consumidores, especies, entre otros) en comparación con el lenguaje e imaginario cultural de las generaciones adultas. Este estudio de carácter sincrónico se realizará en el marco del proyecto de investigación DIUC-2019 “Configuraciones culturales e identitarias de los jóvenes de la zona urbana del cantón Cuenca: Una mirada sociolingüística”, dirigido por el Dr. Manuel Villavicencio, PhD.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39667
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-396672022-09-08T17:39:50Z Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito de las drogas Arévalo Pulla, Ana María Vásquez Guaraca, Micaela Emperatriz Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo Literatura Pedagogía Semántica Jergas juveniles Sociolingüística Lingüística La Sociolingüística es una interdisciplina actual que estudia el lenguaje en su contexto social. Su objetivo es determinar de qué manera las variantes de tipo social y lingüístico se relacionan con el acto comunicativo para caracterizar a un grupo en específico. Es así, que la jerga juvenil constituye el habla de una generación con una función particular dentro de la sociedad. El objetivo principal del presente estudio es analizar, desde la perspectiva variacionista, cómo los procedimientos léxico-semánticos en la jerga juvenil configuran un imaginario en torno al ámbito de las drogas (expendedores, consumidores, especies, entre otros) en comparación con el lenguaje e imaginario cultural de las generaciones adultas. Este estudio de carácter sincrónico se realizará en el marco del proyecto de investigación DIUC-2019 “Configuraciones culturales e identitarias de los jóvenes de la zona urbana del cantón Cuenca: Una mirada sociolingüística”, dirigido por el Dr. Manuel Villavicencio, PhD. Sociolinguistics is an actual interdiscipline whose object of study is language in its social context. Its objective is to define in which way social and linguistic variants are involved in the communicative act and characterize a specific group. Thus, juvenile slang is the speech of a generation that possesses a particular social functioning. This study mainly attempts to analyze, from a variationist perspective, how lexical-semantic procedures in the juvenile jargon shape a particular imaginary around the drugs field (dealers, users, types of drugs, among others) in comparison with the language and cultural imaginary of the adult generations. This synchronous study will be carried out within the framework of the DIUC-2019 research project: "Cultural and identity configurations of young people in the urban area of the Cuenca canton: A sociolinguistic perspective”, directed by Dr. Manuel Villavicencio, PhD. Licenciado en Pedagogía de la Lengua y Literatura Cuenca 2022-09-08T17:31:02Z 2022-09-08T17:31:02Z 2022-09-08 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39667 spa TLE;304 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 88 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Literatura
Pedagogía
Semántica
Jergas juveniles
Sociolingüística
Lingüística
Arévalo Pulla, Ana María
Vásquez Guaraca, Micaela Emperatriz
Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito de las drogas
title Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito de las drogas
title_full Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito de las drogas
title_fullStr Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito de las drogas
title_full_unstemmed Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito de las drogas
title_short Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito de las drogas
title_sort análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón cuenca en el ámbito de las drogas
topic Literatura
Pedagogía
Semántica
Jergas juveniles
Sociolingüística
Lingüística
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39667
work_keys_str_mv AT arevalopullaanamaria analisislexicosemanticodelajergajuvenildelcantoncuencaenelambitodelasdrogas
AT vasquezguaracamicaelaemperatriz analisislexicosemanticodelajergajuvenildelcantoncuencaenelambitodelasdrogas