Summary: | La presente monografía titulada Percepciones de las docentes sobre las conductas
disruptivas en Educación Inicial, aborda un tema con escasa información en el nivel inicial.
Por esta razón, es importante conocer el significado, las causas y los tipos de conductas
disruptivas, para evitar confusiones ante actitudes pasajeras que pueden presentar los niños y
que alteran el proceso de enseñanza-aprendizaje. A partir de ello, el objetivo de la investigación
es comprender las percepciones que tienen las docentes sobre las conductas disruptivas en
Educación Inicial.
El enfoque es cualitativo con alcance exploratorio-descriptivo. Para la fundamentación
teórica, se realizó una indagación bibliográfica en diferentes fuentes; y para la recolección de
la información se utilizaron entrevistas semiestructuradas. Previo consentimiento informado,
se conversó con seis educadoras del nivel maternal, Inicial I y II de diferentes centros
educativos de la ciudad de Cuenca, con la finalidad de conocer sus percepciones sobre este
tema. Después de culminar con la transcripción de la información, se procedió a realizar el
análisis de la misma. Se concluye que las docentes necesitan una constante capacitación para
resolver de manera oportuna, las conductas que surgen de forma inesperada durante el proceso
de enseñanza y aprendizaje. Otra conclusión que se recalca, es la importancia del trabajo
conjunto de las educadoras con el DECE (Departamento de Consejería Estudiantil) y la familia,
para lograr disminuir estas conductas dentro del aula.
|