Prevalencia y factores predictores de parto vaginal poscesárea, centro obstétrico del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2010
OBJETIVO: Determinar prevalencia y factores predictores del parto vaginal pos cesárea en las embarazadas que acuden al departamento de Gineco- obstetricia del hospital Vicente Corral Moscoso . MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio de tipo transversal en pacientes embarazadas con cesárea anterior entre los 19...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3968 |
Summary: | OBJETIVO: Determinar prevalencia y factores predictores del parto vaginal pos cesárea en las embarazadas que acuden al departamento de Gineco- obstetricia del hospital Vicente Corral Moscoso . MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio de tipo transversal en pacientes embarazadas con cesárea anterior entre los 19 y 35 anos ingresados en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso en período comprendido de Diciembre de 2010 a Mayo de 2011 , obteniéndose una muestra de 346 pacientes con antecedentes de una cesárea. RESULTADOS. 47.4% tuvieron parto y 52.6% se ejecutó nuevamente la cesárea. La principal indicación de cesárea iterativa en el embarazo actual fue por negación de la paciente a continuar con prueba de trabajo de parto (43.4%). El estado nutricional normal aumenta la probabilidad de éxito de parto normal luego de una cesárea anterior. Al poseer al menos 1 parto vaginal previo aumenta la probabilidad en 1.94 veces de tener con éxito un parto vaginal luego de una cesárea anterior. CONCLUSIÓN. El parto vaginal en paciente con cesárea anterior se considera seguro y a menudo exitoso en grupos seleccionados de mujeres, con menor morbimortalidad que la cesárea electiva repetida.au |
---|