El detalle en la mampostería de ladrillo artesanal para la economía de medios

Se estableció la injerencia de la cultura visual por sobre la capacidad de desarrollo arquitectónico por medio de la Economía de medios en Latinoamérica, en donde se apuesta por las obras de exhibición y no realmente lo que se considera pragmático, lo mismo que muestra el resultado de la Academia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Flores, Ray Washington
Other Authors: Hidalgo Burneo, Diego Xavier
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39721
_version_ 1785802388419903488
author Gómez Flores, Ray Washington
author2 Hidalgo Burneo, Diego Xavier
author_facet Hidalgo Burneo, Diego Xavier
Gómez Flores, Ray Washington
author_sort Gómez Flores, Ray Washington
collection DSpace
description Se estableció la injerencia de la cultura visual por sobre la capacidad de desarrollo arquitectónico por medio de la Economía de medios en Latinoamérica, en donde se apuesta por las obras de exhibición y no realmente lo que se considera pragmático, lo mismo que muestra el resultado de la Academia en la actualidad, en donde se han separado las estrategias proyecturas de los parámetros técnicos. Por tanto, se planteó converger las relaciones constructivas hacia la economía de medios, lo que a través de los detalles se comprenda el proceso constructivo, es decir, desde el inicio del diseño ya se comprenda la manera en la que se va a ejecutar. El detalle constructivo está implícito desde el inicio del diseño de un proyecto debido a la sistematización en los procesos constructivos y su optimización de recursos. En América Latina, el disminuido desarrollo industrial no permite prefigurar un detalle constructivo como sí ocurre en el primer mundo, esto, no implica que no deba existir puesto que el acto de diseñar o proyectar es inseparable de la concepción de la ejecución. Por tanto se documentó los detalles constructivos de las uniones entre mamposterías de ladrillo artesanal, dejando como presente que estos pueden ser un gran precursor de la economía de medios. Se establecieron diferentes conceptos para estructura a la economía como un modelo de análisis y, la injerencia de este concepto en el desarrollo de mampostería de ladrillo artesanal. Esto con el propósito fundamental de comprender un mejor uso de los materiales y establecer una relación contextual por medio de las variables establecidas. Pese a las dificultades de la escueta literatura, se desarrolló a tal punto de lograr conseguir datos e información que derivan en resultados de gran consideración en la construcción. Como complemento a la literatura se investigó sobre el detalle constructivo de manera general y su influencia en la arquitectura latinoamericana y desarrollo de las tecnológicas constructivas. El método empleado se resolvió a partir del conocimiento obtenido en el estado de la cuestión, consolidando ciertos conceptos de la economía de medios para establecer indicadores que condujeron hacia una recolección de datos sólida y obtener los resultados del análisis de cada caso de estudio. Se documentó una cantidad de detalles constructivos de uniones entre mamposterías de ladrillo artesanal, estudiando dos viviendas emblemáticas, una de ellas de un autor contemporáneo y otra de un autor clásico. Por medio del estudio de estos proyectos se esclareció la complejidad del uso de los materiales, así como la potencial aplicación del ladrillo artesanal local. El proyecto a través de los detalles constructivos y la inclusión de la economía de medios aporta con bajos costos y optimización en la construcción.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39721
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-397212022-09-13T06:58:29Z El detalle en la mampostería de ladrillo artesanal para la economía de medios Gómez Flores, Ray Washington Hidalgo Burneo, Diego Xavier Arquitectura Ladrillos artesanales Economía Mampostería Material de construcción Se estableció la injerencia de la cultura visual por sobre la capacidad de desarrollo arquitectónico por medio de la Economía de medios en Latinoamérica, en donde se apuesta por las obras de exhibición y no realmente lo que se considera pragmático, lo mismo que muestra el resultado de la Academia en la actualidad, en donde se han separado las estrategias proyecturas de los parámetros técnicos. Por tanto, se planteó converger las relaciones constructivas hacia la economía de medios, lo que a través de los detalles se comprenda el proceso constructivo, es decir, desde el inicio del diseño ya se comprenda la manera en la que se va a ejecutar. El detalle constructivo está implícito desde el inicio del diseño de un proyecto debido a la sistematización en los procesos constructivos y su optimización de recursos. En América Latina, el disminuido desarrollo industrial no permite prefigurar un detalle constructivo como sí ocurre en el primer mundo, esto, no implica que no deba existir puesto que el acto de diseñar o proyectar es inseparable de la concepción de la ejecución. Por tanto se documentó los detalles constructivos de las uniones entre mamposterías de ladrillo artesanal, dejando como presente que estos pueden ser un gran precursor de la economía de medios. Se establecieron diferentes conceptos para estructura a la economía como un modelo de análisis y, la injerencia de este concepto en el desarrollo de mampostería de ladrillo artesanal. Esto con el propósito fundamental de comprender un mejor uso de los materiales y establecer una relación contextual por medio de las variables establecidas. Pese a las dificultades de la escueta literatura, se desarrolló a tal punto de lograr conseguir datos e información que derivan en resultados de gran consideración en la construcción. Como complemento a la literatura se investigó sobre el detalle constructivo de manera general y su influencia en la arquitectura latinoamericana y desarrollo de las tecnológicas constructivas. El método empleado se resolvió a partir del conocimiento obtenido en el estado de la cuestión, consolidando ciertos conceptos de la economía de medios para establecer indicadores que condujeron hacia una recolección de datos sólida y obtener los resultados del análisis de cada caso de estudio. Se documentó una cantidad de detalles constructivos de uniones entre mamposterías de ladrillo artesanal, estudiando dos viviendas emblemáticas, una de ellas de un autor contemporáneo y otra de un autor clásico. Por medio del estudio de estos proyectos se esclareció la complejidad del uso de los materiales, así como la potencial aplicación del ladrillo artesanal local. El proyecto a través de los detalles constructivos y la inclusión de la economía de medios aporta con bajos costos y optimización en la construcción. The interference of visual culture was established over the capacity for architectural development through the Media Economy in Latin America, where exhibition works were opted for and not really what is considered pragmatic, the same as the result of the Academy today, where project strategies have been separated from technical parameters. Therefore, it was proposed to converge the constructive relations towards the economy of means, which through the details the construction process is understood, that is, from the beginning of the design the way in which it is going to be executed is already understood. The construction detail is implicit from the beginning of the design of a project due to the systematization in the construction processes and their optimization of resources. In Latin America, the decrease in industrial development does not allow foreshadowing a constructive detail as it does in the first world, this does not imply that it should not exist since the act of designing or projecting is inseparable from the conception of execution. Therefore, the construction details of the joints between artisanal brick masonry were documented, keeping in mind that these can be a great precursor to the economy of means. Different concepts are presented to structure the economy as an analysis model and the interference of this concept in the development of artisanal brick masonry. This with the fundamental purpose of understanding a better use of the materials and establishing a contextual relationship through the established variables. Despite the difficulties of the brief literature, it was developed to the point of obtaining data and information that lead to results of great consideration in construction. As a complement to the literature, construction detail was investigated in general and its influence on Latin American architecture and the development of construction technologies. The method used was resolved from the knowledge obtained in the state of the art, consolidating certain concepts of the economy of means to establish indicators that led to a collection of solid data and obtain the results of the analysis of each case study. A number of construction details of joints between artisanal brick masonry were documented, studying two emblematic houses, one of them by a contemporary author and the other by a classic author. Through the study of these projects, the complexity of the use of materials was clarified, as well as the potential application of local artisan brick. The project through the construction details and the inclusion of the economy of means contributes with low costs and optimization in the construction. Magíster en Proyectos Arquitectónicos Cuenca 2022-09-09T19:11:45Z 2022-09-09T19:11:45Z 2022-09-09 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39721 spa TM4;1976 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 227 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Ladrillos artesanales
Economía
Mampostería
Material de construcción
Gómez Flores, Ray Washington
El detalle en la mampostería de ladrillo artesanal para la economía de medios
title El detalle en la mampostería de ladrillo artesanal para la economía de medios
title_full El detalle en la mampostería de ladrillo artesanal para la economía de medios
title_fullStr El detalle en la mampostería de ladrillo artesanal para la economía de medios
title_full_unstemmed El detalle en la mampostería de ladrillo artesanal para la economía de medios
title_short El detalle en la mampostería de ladrillo artesanal para la economía de medios
title_sort el detalle en la mampostería de ladrillo artesanal para la economía de medios
topic Arquitectura
Ladrillos artesanales
Economía
Mampostería
Material de construcción
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39721
work_keys_str_mv AT gomezfloresraywashington eldetalleenlamamposteriadeladrilloartesanalparalaeconomiademedios