Los géneros de la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo social en el nivel de educación inicial II

Este trabajo de integración curricular de tipo monográfico, se enfoca en analizar a la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades sociales en los párvulos, en base a los postulados de pedagogos como Lev Vygotsky y Albert Bandura. El enfoque metodológico es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: León Crespo, Stephanie Nicole, Patiño Pazmiño, Bernarda del Rocío
Other Authors: Pérez Fajardo, Inés Cristina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39724
_version_ 1785802374205407232
author León Crespo, Stephanie Nicole
Patiño Pazmiño, Bernarda del Rocío
author2 Pérez Fajardo, Inés Cristina
author_facet Pérez Fajardo, Inés Cristina
León Crespo, Stephanie Nicole
Patiño Pazmiño, Bernarda del Rocío
author_sort León Crespo, Stephanie Nicole
collection DSpace
description Este trabajo de integración curricular de tipo monográfico, se enfoca en analizar a la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades sociales en los párvulos, en base a los postulados de pedagogos como Lev Vygotsky y Albert Bandura. El enfoque metodológico es de tipo cualitativo, orientado al análisis comparativo y descriptivo de los géneros de la literatura infantil: narrativo, lírico y dramático, desde las perspectivas de los pedagogos mencionados. Este trabajo se centra en la influencia de estos géneros para la adquisición del desarrollo social, al corroborar que, con la aplicación de la narrativa se potencia la comprensión y reflexión de diversas situaciones que pueden darse en la vida cotidiana, así como la expresión de ideas y pensamientos. De igual forma, con la lírica se propicia la interacción lúdica entre adultos y pares por la naturaleza de éste género. Finalmente, con el dramático, los infantes desarrollan la expresión oral y corporal necesarias para la interacción con los diferentes integrantes de su entorno, pues estas son estrategias básicas e imprescindibles para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del nivel Inicial II, dado que no solo potencian el desarrollo y adquisición de habilidades sociales, sino también de aquellas cognitivas, motrices, afectivas y lingüísticas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39724
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-397242022-09-09T19:47:37Z Los géneros de la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo social en el nivel de educación inicial II León Crespo, Stephanie Nicole Patiño Pazmiño, Bernarda del Rocío Pérez Fajardo, Inés Cristina Educación Inicial Pedagogía Literatura infantil Enseñanza Estrategias de enseñanza Educación Este trabajo de integración curricular de tipo monográfico, se enfoca en analizar a la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades sociales en los párvulos, en base a los postulados de pedagogos como Lev Vygotsky y Albert Bandura. El enfoque metodológico es de tipo cualitativo, orientado al análisis comparativo y descriptivo de los géneros de la literatura infantil: narrativo, lírico y dramático, desde las perspectivas de los pedagogos mencionados. Este trabajo se centra en la influencia de estos géneros para la adquisición del desarrollo social, al corroborar que, con la aplicación de la narrativa se potencia la comprensión y reflexión de diversas situaciones que pueden darse en la vida cotidiana, así como la expresión de ideas y pensamientos. De igual forma, con la lírica se propicia la interacción lúdica entre adultos y pares por la naturaleza de éste género. Finalmente, con el dramático, los infantes desarrollan la expresión oral y corporal necesarias para la interacción con los diferentes integrantes de su entorno, pues estas son estrategias básicas e imprescindibles para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del nivel Inicial II, dado que no solo potencian el desarrollo y adquisición de habilidades sociales, sino también de aquellas cognitivas, motrices, afectivas y lingüísticas. This curriculum integration monograph, focuses on analyzing children's literature as a didactic strategy for the development of social skills in preschoolers, based on the postulates of pedagogues such as Lev Vygotsky and Albert Bandura. The methodological approach is qualitative, oriented to the comparative and descriptive analysis of the genres of children's literature: narrative, lyrical and drama, from the perspectives of the aforementioned pedagogues. This monograph focuses on the influence of these genres for the acquisition of social development, corroborating that, with the application of narrative, the understanding, and reflection of various situations that can occur in everyday life is enhanced, as well as the expression of ideas and thoughts. In the same way, with the lyric genre, the playful interaction between adults and peers is promoted by its nature. Finally, with the drama genre, infants develop the oral and body expression necessary for interaction with the different members of their environment, as these are basic and essential strategies for the teaching-learning process of preschool children ("Inicial II"), since they not only enhance their development and acquisition of social skills, but also of those cognitive, motor, affective and linguistic ones. Licenciado en Ciencias de la Educación Inicial Cuenca 2022-09-09T19:38:57Z 2022-09-09T19:38:57Z 2022-09-09 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39724 spa TEI;26 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 95 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Educación Inicial
Pedagogía
Literatura infantil
Enseñanza
Estrategias de enseñanza
Educación
León Crespo, Stephanie Nicole
Patiño Pazmiño, Bernarda del Rocío
Los géneros de la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo social en el nivel de educación inicial II
title Los géneros de la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo social en el nivel de educación inicial II
title_full Los géneros de la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo social en el nivel de educación inicial II
title_fullStr Los géneros de la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo social en el nivel de educación inicial II
title_full_unstemmed Los géneros de la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo social en el nivel de educación inicial II
title_short Los géneros de la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo social en el nivel de educación inicial II
title_sort los géneros de la literatura infantil como estrategia didáctica para el desarrollo social en el nivel de educación inicial ii
topic Educación Inicial
Pedagogía
Literatura infantil
Enseñanza
Estrategias de enseñanza
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39724
work_keys_str_mv AT leoncrespostephanienicole losgenerosdelaliteraturainfantilcomoestrategiadidacticaparaeldesarrollosocialenelniveldeeducacioninicialii
AT patinopazminobernardadelrocio losgenerosdelaliteraturainfantilcomoestrategiadidacticaparaeldesarrollosocialenelniveldeeducacioninicialii