Summary: | En este estudio se elabora una aproximación conceptual al término democracia en el periodo
de transición democrática en el Ecuador, a través de los mass media entre los años 1977-
1984. Para ello, se realiza un análisis desde diferentes planos: conceptual, político y
mediático, por medio de la producción de la prensa escrita, en específico, la revista Vistazo
y los periódicos El Mercurio y El Universo. El objetivo es analizar el cómo se entiende el
término democracia a nivel conceptual y discursivo desde los mass media. El trabajo se apoya
en la historia conceptual, en particular de las categorías espacio de experiencia y horizonte
de expectativa propuestas por el teórico alemán Reinhart Koselleck. Este ejercicio teórico
permite establecer que el término democracia ha sido entendido a partir de dos momentos.
El primero detalla el entramado mediático y de opinión pública durante el proceso de
transición del poder militar al civil. Y, el segundo momento, establece al término como parte
de un ideal de progreso de la sociedad ecuatoriana de la época
|