Prevalencia y caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio uci pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018 - 2020

Antecedentes: las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), tienen una prevalencia entre 16 a 31%, están directamente asociadas al aumento en los días de hospitalización, costos relacionados a las intervenciones, empleo de antimicrobianos y riesgo de mortalidad. Objetivo: determinar la p...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Parra Matute, Jhonatan Rafael
Outros Autores: Molina Matute, Marcos Fernando
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Cuenca 2022
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39732
_version_ 1785802459663302656
author Parra Matute, Jhonatan Rafael
author2 Molina Matute, Marcos Fernando
author_facet Molina Matute, Marcos Fernando
Parra Matute, Jhonatan Rafael
author_sort Parra Matute, Jhonatan Rafael
collection DSpace
description Antecedentes: las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), tienen una prevalencia entre 16 a 31%, están directamente asociadas al aumento en los días de hospitalización, costos relacionados a las intervenciones, empleo de antimicrobianos y riesgo de mortalidad. Objetivo: determinar la prevalencia y las características epidemiológicas de las IAAS en el servicio de unidad de cuidados intensivos (UCI) pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), 2018-2020. Material y Métodos: se llevó a cabo un estudio observacional, descriptico realizado en 222 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión, los datos obtenidos fueron ingresados y analizados en el programa SPSS 15. Resultados: la prevalencia fue del 11.7%, la presentación fue mayor en hombres, la población más afectada fue de 1-4 años con el 53.8%, el tipo de IAAS más prevalente fue, el dispositivo intravenoso con 46,2% (n:12). Al 85% de los pacientes se les realizo algún tipo de procedimiento invasivo, el procedimiento más realizado fue la colocación de Catéter venoso central (CVC) presente en el 82% de estos pacientes, la cirugía más realizada fue la corrección de cardiopatía con un 36.6%, además que los gérmenes mayormente aislados fueron los bacilos gram negativos presente en el 53.84% de los casos. Conclusiones: la prevalencia fue análoga a la de otros estudios realizados en poblaciones similares en centros de la misma complejidad.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39732
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-397322022-09-18T06:01:06Z Prevalencia y caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio uci pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018 - 2020 Parra Matute, Jhonatan Rafael Molina Matute, Marcos Fernando Epidemiología Cuidados intensivos Enfermedades nosocomiales Pediatria Antecedentes: las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), tienen una prevalencia entre 16 a 31%, están directamente asociadas al aumento en los días de hospitalización, costos relacionados a las intervenciones, empleo de antimicrobianos y riesgo de mortalidad. Objetivo: determinar la prevalencia y las características epidemiológicas de las IAAS en el servicio de unidad de cuidados intensivos (UCI) pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), 2018-2020. Material y Métodos: se llevó a cabo un estudio observacional, descriptico realizado en 222 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión, los datos obtenidos fueron ingresados y analizados en el programa SPSS 15. Resultados: la prevalencia fue del 11.7%, la presentación fue mayor en hombres, la población más afectada fue de 1-4 años con el 53.8%, el tipo de IAAS más prevalente fue, el dispositivo intravenoso con 46,2% (n:12). Al 85% de los pacientes se les realizo algún tipo de procedimiento invasivo, el procedimiento más realizado fue la colocación de Catéter venoso central (CVC) presente en el 82% de estos pacientes, la cirugía más realizada fue la corrección de cardiopatía con un 36.6%, además que los gérmenes mayormente aislados fueron los bacilos gram negativos presente en el 53.84% de los casos. Conclusiones: la prevalencia fue análoga a la de otros estudios realizados en poblaciones similares en centros de la misma complejidad. Background: health care-associated infections (HAIs), have a prevalence between 16 to 31%, are directly associated with increased hospitalization days, costs related to interventions, use of antimicrobials and risk of mortality. Objective: to determine the prevalence and epidemiological characteristics of HAIs in the pediatric intensive care unit (ICU) service of the Vicente Corral Moscoso Hospital (HVCM), 2018-2020. Material and Methods: an observational, descriptive study was carried out on 222 patients, who met the inclusion criteria, the data obtained were entered and analyzed in the SPSS 15 program. Results: prevalence was 11.7, the presentation was higher in men, the most affected population was 1-4 years old with 53.8%, the most prevalent type of HAI was the intravenous device with 46.2% (n:12). Some type of invasive procedure was performed in 85% of the patients, the most common procedure was the placement of a central venous catheter (CVC) in 82% of these patients, the most common surgery was the correction of heart disease with 36.6%, and the most isolated germs were gram-negative bacilli in 53.84% of the cases. Conclusions: the prevalence was analogous to that of other studies carried out in similar populations in centers of the same complexity. Magíster en Epidemiología Cuenca 2022-09-09T22:43:39Z 2022-09-09T22:43:39Z 2022-09-09 masterThesis Tesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39732 spa MASEP;014 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 60 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Epidemiología
Cuidados intensivos
Enfermedades nosocomiales
Pediatria
Parra Matute, Jhonatan Rafael
Prevalencia y caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio uci pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018 - 2020
title Prevalencia y caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio uci pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018 - 2020
title_full Prevalencia y caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio uci pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018 - 2020
title_fullStr Prevalencia y caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio uci pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018 - 2020
title_full_unstemmed Prevalencia y caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio uci pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018 - 2020
title_short Prevalencia y caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio uci pediátrico del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018 - 2020
title_sort prevalencia y caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio uci pediátrico del hospital vicente corral moscoso. cuenca, 2018 - 2020
topic Epidemiología
Cuidados intensivos
Enfermedades nosocomiales
Pediatria
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39732
work_keys_str_mv AT parramatutejhonatanrafael prevalenciaycaracterizacionepidemiologicadelasinfeccionesasociadasalaatenciondesaludenelservicioucipediatricodelhospitalvicentecorralmoscosocuenca20182020