Summary: | La Historia es algo inherente al ser humano, por este motivo, urge su enseñanza dentro de
las aulas para contribuir al desarrollo de ciudadanos competentes en pensamiento histórico para
que, situándose en el presente, analicen el pasado de forma crítica y se proyecten al futuro. Ya
que, a través de las prácticas laborales se pudo observar el desarrollo de eventos educativos en
la asignatura de Estudios Sociales en diversas instituciones educativas, en las que se constató la
prevalencia de una enseñanza tradicional de la Historia que potencia la memorización y
repetición de información, lo cual generalmente provoca en los estudiantes desinterés en el
aprendizaje de la misma Bajo este antecedente, surge la presente investigación monográfica que
tiene por objetivo demostrar bibliográficamente cómo se construye el pensamiento histórico
para la enseñanza de una Historia alternativa en la escuela. Para alcanzar este objetivo se realizó
una investigación de tipo documental descriptiva en diferentes fuentes de información
bibliográfica como: artículos académicos, investigaciones, libros y documentos académicos,
con la información obtenida se organizó en tres capítulos. En el primer capítulo se abordan las
competencias del pensamiento históricos, posteriormente en el segundo capítulo se hace alusión
al término Historia y sus implicaciones en la educación, y en el tercer capítulo se realiza una
propuesta de estrategias que desarrollan el pensamiento histórico en la enseñanza de la Historia.
|