La enseñanza de la historia en la escuela desde la construcción del pensamiento histórico
La Historia es algo inherente al ser humano, por este motivo, urge su enseñanza dentro de las aulas para contribuir al desarrollo de ciudadanos competentes en pensamiento histórico para que, situándose en el presente, analicen el pasado de forma crítica y se proyecten al futuro. Ya que, a través...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39741 |
_version_ | 1785802398746279936 |
---|---|
author | Guzmán Sagbay, Ana Lisseth Solano Tinizhañay, Joseline Tamara |
author2 | Verdugo Guamán, María Eugenia |
author_facet | Verdugo Guamán, María Eugenia Guzmán Sagbay, Ana Lisseth Solano Tinizhañay, Joseline Tamara |
author_sort | Guzmán Sagbay, Ana Lisseth |
collection | DSpace |
description | La Historia es algo inherente al ser humano, por este motivo, urge su enseñanza dentro de
las aulas para contribuir al desarrollo de ciudadanos competentes en pensamiento histórico para
que, situándose en el presente, analicen el pasado de forma crítica y se proyecten al futuro. Ya
que, a través de las prácticas laborales se pudo observar el desarrollo de eventos educativos en
la asignatura de Estudios Sociales en diversas instituciones educativas, en las que se constató la
prevalencia de una enseñanza tradicional de la Historia que potencia la memorización y
repetición de información, lo cual generalmente provoca en los estudiantes desinterés en el
aprendizaje de la misma Bajo este antecedente, surge la presente investigación monográfica que
tiene por objetivo demostrar bibliográficamente cómo se construye el pensamiento histórico
para la enseñanza de una Historia alternativa en la escuela. Para alcanzar este objetivo se realizó
una investigación de tipo documental descriptiva en diferentes fuentes de información
bibliográfica como: artículos académicos, investigaciones, libros y documentos académicos,
con la información obtenida se organizó en tres capítulos. En el primer capítulo se abordan las
competencias del pensamiento históricos, posteriormente en el segundo capítulo se hace alusión
al término Historia y sus implicaciones en la educación, y en el tercer capítulo se realiza una
propuesta de estrategias que desarrollan el pensamiento histórico en la enseñanza de la Historia. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39741 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-397412022-09-14T17:20:11Z La enseñanza de la historia en la escuela desde la construcción del pensamiento histórico Guzmán Sagbay, Ana Lisseth Solano Tinizhañay, Joseline Tamara Verdugo Guamán, María Eugenia Educación Básica Historia Enseñanza Planificación didáctica Educación La Historia es algo inherente al ser humano, por este motivo, urge su enseñanza dentro de las aulas para contribuir al desarrollo de ciudadanos competentes en pensamiento histórico para que, situándose en el presente, analicen el pasado de forma crítica y se proyecten al futuro. Ya que, a través de las prácticas laborales se pudo observar el desarrollo de eventos educativos en la asignatura de Estudios Sociales en diversas instituciones educativas, en las que se constató la prevalencia de una enseñanza tradicional de la Historia que potencia la memorización y repetición de información, lo cual generalmente provoca en los estudiantes desinterés en el aprendizaje de la misma Bajo este antecedente, surge la presente investigación monográfica que tiene por objetivo demostrar bibliográficamente cómo se construye el pensamiento histórico para la enseñanza de una Historia alternativa en la escuela. Para alcanzar este objetivo se realizó una investigación de tipo documental descriptiva en diferentes fuentes de información bibliográfica como: artículos académicos, investigaciones, libros y documentos académicos, con la información obtenida se organizó en tres capítulos. En el primer capítulo se abordan las competencias del pensamiento históricos, posteriormente en el segundo capítulo se hace alusión al término Historia y sus implicaciones en la educación, y en el tercer capítulo se realiza una propuesta de estrategias que desarrollan el pensamiento histórico en la enseñanza de la Historia. History is something inherent to the human being, for this reason, its teaching in the classroom is urgently needed to contribute to the development of competent citizens in historical thinking so that, situating themselves in the present, they analyze the past critically and project themselves into the future. Since, through work practices, it was possible to observe the development of educational events in the subject of Social Studies in various educational institutions, in which the prevalence of a traditional teaching of History that enhances the memorization and repetition of information was verified, which generally causes students to lose interest in learning it. Under this background, this monographic research arises, which aims to demonstrate bibliographically how historical thinking is constructed for the teaching of an alternative History in school. To achieve this objective, a descriptive documentary research was carried out in different sources of bibliographic information such as: academic articles, research, books and academic documents, with the information obtained organized into three chapters. In the first chapter the competencies of historical thought are addressed, later in the second chapter the term History and its implications in education are alluded to, and in the third chapter a proposal is made for strategies that develop historical thought in the teaching of the history. Licenciado en Ciencias de la Educación Básica Cuenca 2022-09-12T16:20:14Z 2022-09-12T16:20:14Z 2022-09-12 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39741 spa TEB;313 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 92 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Educación Básica Historia Enseñanza Planificación didáctica Educación Guzmán Sagbay, Ana Lisseth Solano Tinizhañay, Joseline Tamara La enseñanza de la historia en la escuela desde la construcción del pensamiento histórico |
title | La enseñanza de la historia en la escuela desde la construcción del pensamiento histórico |
title_full | La enseñanza de la historia en la escuela desde la construcción del pensamiento histórico |
title_fullStr | La enseñanza de la historia en la escuela desde la construcción del pensamiento histórico |
title_full_unstemmed | La enseñanza de la historia en la escuela desde la construcción del pensamiento histórico |
title_short | La enseñanza de la historia en la escuela desde la construcción del pensamiento histórico |
title_sort | la enseñanza de la historia en la escuela desde la construcción del pensamiento histórico |
topic | Educación Básica Historia Enseñanza Planificación didáctica Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39741 |
work_keys_str_mv | AT guzmansagbayanalisseth laensenanzadelahistoriaenlaescueladesdelaconstrucciondelpensamientohistorico AT solanotinizhanayjoselinetamara laensenanzadelahistoriaenlaescueladesdelaconstrucciondelpensamientohistorico |