Summary: | El presente trabajo monográfico se sitúa en el campo de la Educación Básica, en el área
de Política Pública. En tiempos de emergencia sanitaria, a consecuencia de la COVID 19, a
nivel mundial, las autoridades dispusieron que el ejercicio de la educación sea bajo modalidad
virtual. Es por ello, que este trabajo, tiene por objetivo analizar cuál es la influencia de la
educación virtual en el ejercicio del derecho a la educación. Esta monografía se estructura en
tres capítulos en los que se aborda, de forma teórica, la problemática generada en Ecuador y
en otros países latinoamericanos. Su desarrollo motivó una investigación bibliográfica –
descriptiva, que posibilitó revisar diferentes fuentes, recopilar información sobre las
categorías del tema, además de sintetizar, relevar y analizar. A partir de ello, se evidenció que
en Ecuador y en otros de Latinoamérica, el ejercicio del derecho a la educación, en tiempos de
emergencia sanitaria, se desarrolló en una primera instancia, de forma virtual, y esta se vio
condicionada por diferentes factores, entre los que resaltan la pobreza y la débil política
pública educativa implementada, los cuales limitaron el ejercicio pleno del derecho a la
educación de muchos niños, niñas y adolescentes.
|