Análisis de la movilidad infantil para la obtención de recursos tecnológicos educativos en el infocentro comunitario de Canchagua durante la pandemia COVID-19, periodo marzo-agosto 2021
Este estudio se enfoca en el desarrollo del proceso educativo en el contexto de la emergencia sanitaria en la parroquia de Canchagua-Cotopaxi. La investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la movilidad infantil para la obtención de los recursos tecnológicos educativos en el Infocentr...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39752 |
_version_ | 1785802430622990336 |
---|---|
author | Albarrasín Caldas, Jennifer Fernanda Espinoza Mora, José David |
author2 | Encalada Calle, Daniel Alberto |
author_facet | Encalada Calle, Daniel Alberto Albarrasín Caldas, Jennifer Fernanda Espinoza Mora, José David |
author_sort | Albarrasín Caldas, Jennifer Fernanda |
collection | DSpace |
description | Este estudio se enfoca en el desarrollo del proceso educativo en el contexto de la
emergencia sanitaria en la parroquia de Canchagua-Cotopaxi. La investigación se desarrolló
con el objetivo de analizar la movilidad infantil para la obtención de los recursos tecnológicos
educativos en el Infocentro comunitario. Se usó un enfoque cualitativo con un diseño
metodológico de estudio de caso: simple- holístico, de tipo descriptivo. Utilizando las técnicas
de análisis de documentos secundarios, entrevistas semi-estructuradas, encuestas y grupos
focales. Dentro de los resultados se encontró que el factor económico es determinante en la
situación de movilidad y acceso a medios tecnológicos, en una zona que se encuentra
geográficamente dispersa, en donde la falta de equipos tecnológicos necesarios en el infocentro
comunitario, las políticas educacionales y las disposiciones estatales no se adecuan a las
particularidades de los sectores desprovistos de servicios y conectividad. Podemos concluir
que la adopción de las tecnologías para el ámbito educativo en la ruralidad implica muchos
retos para obtener una educación eficiente y de calidad, que parte del involucramiento activo
de los actores para la construcción conjunta de alternativas para aminorar la brecha digital a
través de la satisfacción de las diferentes necesidades que se originen en torno a la educación. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39752 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-397522022-09-17T06:01:18Z Análisis de la movilidad infantil para la obtención de recursos tecnológicos educativos en el infocentro comunitario de Canchagua durante la pandemia COVID-19, periodo marzo-agosto 2021 Albarrasín Caldas, Jennifer Fernanda Espinoza Mora, José David Encalada Calle, Daniel Alberto Sociología Movilidad Educación virtual Tecnología Educación Este estudio se enfoca en el desarrollo del proceso educativo en el contexto de la emergencia sanitaria en la parroquia de Canchagua-Cotopaxi. La investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la movilidad infantil para la obtención de los recursos tecnológicos educativos en el Infocentro comunitario. Se usó un enfoque cualitativo con un diseño metodológico de estudio de caso: simple- holístico, de tipo descriptivo. Utilizando las técnicas de análisis de documentos secundarios, entrevistas semi-estructuradas, encuestas y grupos focales. Dentro de los resultados se encontró que el factor económico es determinante en la situación de movilidad y acceso a medios tecnológicos, en una zona que se encuentra geográficamente dispersa, en donde la falta de equipos tecnológicos necesarios en el infocentro comunitario, las políticas educacionales y las disposiciones estatales no se adecuan a las particularidades de los sectores desprovistos de servicios y conectividad. Podemos concluir que la adopción de las tecnologías para el ámbito educativo en la ruralidad implica muchos retos para obtener una educación eficiente y de calidad, que parte del involucramiento activo de los actores para la construcción conjunta de alternativas para aminorar la brecha digital a través de la satisfacción de las diferentes necesidades que se originen en torno a la educación. This study focuses on the development of the educational process in the context of the health emergency in the parish of Canchagua-Cotopaxi. The research was developed with the objective of analyzing children's mobility to obtain educational technological resources in the community Infocentro. A qualitative approach was used with a case study methodological design: simple-holistic, descriptive type. Using the techniques of analysis of secondary documents, semi-structured interviews, surveys and focus groups. Among the results it was found that the economic factor is a determining factor in the situation of mobility and access to technological means, in an area that is geographically dispersed, where the lack of technological equipment necessary for the community Infocentro, educational policies and state provisions are not adapted to the particularities of the sectors lacking services and connectivity. We can conclude that the adoption of technologies for education in rural areas implies many challenges to obtain an efficient quality education, starting with the active involvement of the actors for the joint construction of alternatives to reduce the digital gap through the satisfaction of the different needs arising from education. Sociólogo Cuenca 2022-09-12T20:18:55Z 2022-09-12T20:18:55Z 2022-09-12 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39752 spa TSOC;150 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 134 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Sociología Movilidad Educación virtual Tecnología Educación Albarrasín Caldas, Jennifer Fernanda Espinoza Mora, José David Análisis de la movilidad infantil para la obtención de recursos tecnológicos educativos en el infocentro comunitario de Canchagua durante la pandemia COVID-19, periodo marzo-agosto 2021 |
title | Análisis de la movilidad infantil para la obtención de recursos tecnológicos educativos en el infocentro comunitario de Canchagua durante la pandemia COVID-19, periodo marzo-agosto 2021 |
title_full | Análisis de la movilidad infantil para la obtención de recursos tecnológicos educativos en el infocentro comunitario de Canchagua durante la pandemia COVID-19, periodo marzo-agosto 2021 |
title_fullStr | Análisis de la movilidad infantil para la obtención de recursos tecnológicos educativos en el infocentro comunitario de Canchagua durante la pandemia COVID-19, periodo marzo-agosto 2021 |
title_full_unstemmed | Análisis de la movilidad infantil para la obtención de recursos tecnológicos educativos en el infocentro comunitario de Canchagua durante la pandemia COVID-19, periodo marzo-agosto 2021 |
title_short | Análisis de la movilidad infantil para la obtención de recursos tecnológicos educativos en el infocentro comunitario de Canchagua durante la pandemia COVID-19, periodo marzo-agosto 2021 |
title_sort | análisis de la movilidad infantil para la obtención de recursos tecnológicos educativos en el infocentro comunitario de canchagua durante la pandemia covid-19, periodo marzo-agosto 2021 |
topic | Sociología Movilidad Educación virtual Tecnología Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39752 |
work_keys_str_mv | AT albarrasincaldasjenniferfernanda analisisdelamovilidadinfantilparalaobtencionderecursostecnologicoseducativosenelinfocentrocomunitariodecanchaguadurantelapandemiacovid19periodomarzoagosto2021 AT espinozamorajosedavid analisisdelamovilidadinfantilparalaobtencionderecursostecnologicoseducativosenelinfocentrocomunitariodecanchaguadurantelapandemiacovid19periodomarzoagosto2021 |