Summary: | La implementación del Proyecto Ciudad del Conocimiento Yachay ha generado cambios en
el uso del suelo del cantón Urcuquí evidenciando impactos en la planificación, ordenación,
gestión del territorio; ha evidenciado además la falta de articulación de los diferentes actores
e instrumentos, particularmente los niveles nacional y local. La investigación tiene como
objetivo el análisis del impacto en el uso del suelo de las parroquias Urcuquí y San Blas en
el período 2013-2019. Se aplica una metodología mixta que permita identificar la magnitud
y distribución espacial del impacto en el uso de suelo y se desarrollan técnicas que comparan
los instrumentos de planificación a través de la identificación de variables de determinación
de uso de suelo, visitas in situ que definen el avance del proyecto y la cuantificación de los
datos de actividades registradas en el Servicio de Rentas Internas a través de la Clasificación
Nacional de actividades económicas CIIU REVISIÓN 4.0. La cartografía se genera a través
de la superposición de mapas en Sistemas de Información Geográfica como Quantum GIS
Development Team (QGIS). Los resultados muestran los impactos generados por el gran
proyecto como: el cambio de uso de suelo de rural a urbano, el emplazamiento de nuevos
equipamientos y servicios en áreas rurales, la intensidad de construcción del suelo,
conurbación del límite urbano y rural, entre otros. El análisis de los impactos permite
visualizar la falta de articulación entre los diferentes niveles de gobierno al ejercer la
ordenación y planificación del territorio.
|