Prevalencia y factores asociados a la conducta agresiva en escolares de Cuenca, 2011
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados de la conducta agresiva en la población escolar de la Ciudad de Cuenca, 2011. Metodología: Estudio transversal que incluyó 1000 estudiantes en etapa escolar de la Ciudad de Cuenca, en la provincia del Azuay, se realizó la inclusión mediante...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3979 |
_version_ | 1785802390933340160 |
---|---|
author | Reyes Valdés, Cosme Damián |
author2 | Pinos Abad, Guido Marcelo |
author_facet | Pinos Abad, Guido Marcelo Reyes Valdés, Cosme Damián |
author_sort | Reyes Valdés, Cosme Damián |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados de la conducta agresiva en la población escolar de la Ciudad de Cuenca, 2011. Metodología: Estudio transversal que incluyó 1000 estudiantes en etapa escolar de la Ciudad de Cuenca, en la provincia del Azuay, se realizó la inclusión mediante muestreo aleatorio simple. Para el diagnóstico de comportamientos agresivos se utilizó el test COPRAG, para detectar funcionalidad/disfuncionalidad familiar se utilizó la herramienta APGAR familiar, además se utilizaron test para detectar alcoholismo intrafamiliar y maltrato infantil. Se utilizó la razón de prevalencia con IC 95% y el valor de p para demostrar riesgo y significancia estadística respectivamente entre los comportamientos agresivos y factores asociados. Resultados: La prevalencia de comportamientos agresivos alcanzó el 11.7%, fueron más frecuentes en escolares de 5 a 9 años, de sexo masculino, residentes en el área urbana, con disfuncionalidad familiar, hacinamiento, presencia de alcoholismo de los padres, exposición a más de 4 horas diaria a la televisión. Conclusiones: Tienen más riesgo de comportamientos agresivos los escolares de sexo masculino (RP 2.88), que posean familias disfuncionales (RP 1.96), con hacinamiento (RP 1.68), que presenten violencia domiciliaria (RP 1.43), y con exposición a más de 4 horas de tv (RP 2.15).au |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3979 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39792020-08-04T20:31:15Z Prevalencia y factores asociados a la conducta agresiva en escolares de Cuenca, 2011 Reyes Valdés, Cosme Damián Pinos Abad, Guido Marcelo Encalada Torres, Lorena Esperanza Pediatría Agresión Patología Conducta Disocial Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados de la conducta agresiva en la población escolar de la Ciudad de Cuenca, 2011. Metodología: Estudio transversal que incluyó 1000 estudiantes en etapa escolar de la Ciudad de Cuenca, en la provincia del Azuay, se realizó la inclusión mediante muestreo aleatorio simple. Para el diagnóstico de comportamientos agresivos se utilizó el test COPRAG, para detectar funcionalidad/disfuncionalidad familiar se utilizó la herramienta APGAR familiar, además se utilizaron test para detectar alcoholismo intrafamiliar y maltrato infantil. Se utilizó la razón de prevalencia con IC 95% y el valor de p para demostrar riesgo y significancia estadística respectivamente entre los comportamientos agresivos y factores asociados. Resultados: La prevalencia de comportamientos agresivos alcanzó el 11.7%, fueron más frecuentes en escolares de 5 a 9 años, de sexo masculino, residentes en el área urbana, con disfuncionalidad familiar, hacinamiento, presencia de alcoholismo de los padres, exposición a más de 4 horas diaria a la televisión. Conclusiones: Tienen más riesgo de comportamientos agresivos los escolares de sexo masculino (RP 2.88), que posean familias disfuncionales (RP 1.96), con hacinamiento (RP 1.68), que presenten violencia domiciliaria (RP 1.43), y con exposición a más de 4 horas de tv (RP 2.15).au Generalaim:To determine the existence and associated factors of aggressive behavior in the students’ population in Cuenca City. Methodology:Transversal study that included 1000 students in school life in Cuenca City, in the Province of Azuay, in which an inclusion was made by our simple aleatory show. In the process of diagnosis of aggressive behavior was necessary to apply the test of COPRAG, for detecting functionality/functionless less of the family using the family tool APGAR, also tests that helped to identify alcoholism and strike against under age children in home, were used. It was used the reason of prevalence with IC 95% and the value of p for demonstrating risk and statistical significance respectively between the aggressive behavior and associated factors. Results:The prevalence of aggressive behavior reached 11%, it was found more frequent in school age children of 5 to 9 years, belonging to male gender, and being residents of urban area, living functionless family, multi-members home,having alcoholic parents, being watchers of television during a period of four hours as average a day. Conclusions:The male school age children(RP 2.88) being part of functionless families(RP 1.96) are in risk to develop aggressive behavior, with multi-members home (RP 1.68) that come from violent parents (1.43), and with exposition to television for more than four hours (RP 2.15). Especialista en Pediatría Cuenca 2013-07-26T14:19:49Z 2013-07-26T14:19:49Z 2011-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3979 spa MEDP;33 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Pediatría Agresión Patología Conducta Disocial Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca Reyes Valdés, Cosme Damián Prevalencia y factores asociados a la conducta agresiva en escolares de Cuenca, 2011 |
title | Prevalencia y factores asociados a la conducta agresiva en escolares de Cuenca, 2011 |
title_full | Prevalencia y factores asociados a la conducta agresiva en escolares de Cuenca, 2011 |
title_fullStr | Prevalencia y factores asociados a la conducta agresiva en escolares de Cuenca, 2011 |
title_full_unstemmed | Prevalencia y factores asociados a la conducta agresiva en escolares de Cuenca, 2011 |
title_short | Prevalencia y factores asociados a la conducta agresiva en escolares de Cuenca, 2011 |
title_sort | prevalencia y factores asociados a la conducta agresiva en escolares de cuenca, 2011 |
topic | Pediatría Agresión Patología Conducta Disocial Tesis de Especialización en Pediatría Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3979 |
work_keys_str_mv | AT reyesvaldescosmedamian prevalenciayfactoresasociadosalaconductaagresivaenescolaresdecuenca2011 |