Influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los niños y niñas de 3 a 12 años que acuden al Centro de Salud Paute, 2022
Antecedentes: el estado nutricional de la niñez y adolescencia es un indicador directo de su estado de salud, en el Ecuador, la malnutrición es uno de los problemas de salud pública que han sido tratados, sin mayor avance, se estima que la prevalencia de desnutrición infantil es del 25,3%, y para el...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39812 |
_version_ | 1785802345257369600 |
---|---|
author | Quezada Sarmiento, Jessica Patricia Córdova Chamba, Julisa Elizabeth |
author2 | Clavijo Morocho, Nube Janeth |
author_facet | Clavijo Morocho, Nube Janeth Quezada Sarmiento, Jessica Patricia Córdova Chamba, Julisa Elizabeth |
author_sort | Quezada Sarmiento, Jessica Patricia |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: el estado nutricional de la niñez y adolescencia es un indicador directo de su estado de salud, en el Ecuador, la malnutrición es uno de los problemas de salud pública que han sido tratados, sin mayor avance, se estima que la prevalencia de desnutrición infantil es del 25,3%, y para el caso del sobrepeso es del 8,6%, ambos muy por encima del promedio en Latinoamérica que es de 7,5% y 4,5% respectivamente; por lo que es preciso fomentar la investigación en este campo para aportar elementos para su mejor abordaje.
Objetivo: Determinar la influencia de los hábitos alimenticios de niños y adolescentes de 3 a 12 años, en su estado nutricional, Centro de Salud Paute, 2022.
Metodología: estudio cuantitativo analítico de orden transversal, fue realizado en el Centro de Salud Paute, Azuay. Se trabajó con una muestra de 327 niños y adolescentes, previa aceptación del consentimiento y asentimiento informado, se les aplicó un cuestionario de hábitos alimenticios llamado “test Krece plus”, y se determinó su estado nutricional mediante el Índice de Masa Corporal según las curvas de desviación estándar de la OMS, los resultados fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 25.
Resultados: La población estuvo caracterizada por mujeres (51,7%), de residencia urbana en el 61,8%, los padres de instrucción primaria (51,7%), la edad más frecuente de 5 a 9 años (56,9%), con una edad media de 7,5 ± 2 DE. El 56,9% tuvo un IMC normal. La mayor parte de niños tienen unos hábitos alimenticios medios (49,5%). Más del 80% tienen un alto consumo de lácteos, frutas y arroz. No hubo relación significativa entre el estado nutricional y los hábitos alimenticios en este estudio.
Conclusión: El estado nutricional de los niños y adolescentes que acudieron al Centro de Salud Paute, fue de manera general normal, y sus hábitos alimenticios de tipo medio. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39812 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-398122022-09-29T21:31:03Z Influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los niños y niñas de 3 a 12 años que acuden al Centro de Salud Paute, 2022 Quezada Sarmiento, Jessica Patricia Córdova Chamba, Julisa Elizabeth Clavijo Morocho, Nube Janeth Enfermería Niño Estado nutricional Conducta alimentaria Nutrición Antecedentes: el estado nutricional de la niñez y adolescencia es un indicador directo de su estado de salud, en el Ecuador, la malnutrición es uno de los problemas de salud pública que han sido tratados, sin mayor avance, se estima que la prevalencia de desnutrición infantil es del 25,3%, y para el caso del sobrepeso es del 8,6%, ambos muy por encima del promedio en Latinoamérica que es de 7,5% y 4,5% respectivamente; por lo que es preciso fomentar la investigación en este campo para aportar elementos para su mejor abordaje. Objetivo: Determinar la influencia de los hábitos alimenticios de niños y adolescentes de 3 a 12 años, en su estado nutricional, Centro de Salud Paute, 2022. Metodología: estudio cuantitativo analítico de orden transversal, fue realizado en el Centro de Salud Paute, Azuay. Se trabajó con una muestra de 327 niños y adolescentes, previa aceptación del consentimiento y asentimiento informado, se les aplicó un cuestionario de hábitos alimenticios llamado “test Krece plus”, y se determinó su estado nutricional mediante el Índice de Masa Corporal según las curvas de desviación estándar de la OMS, los resultados fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 25. Resultados: La población estuvo caracterizada por mujeres (51,7%), de residencia urbana en el 61,8%, los padres de instrucción primaria (51,7%), la edad más frecuente de 5 a 9 años (56,9%), con una edad media de 7,5 ± 2 DE. El 56,9% tuvo un IMC normal. La mayor parte de niños tienen unos hábitos alimenticios medios (49,5%). Más del 80% tienen un alto consumo de lácteos, frutas y arroz. No hubo relación significativa entre el estado nutricional y los hábitos alimenticios en este estudio. Conclusión: El estado nutricional de los niños y adolescentes que acudieron al Centro de Salud Paute, fue de manera general normal, y sus hábitos alimenticios de tipo medio. Background: the nutritional status of children and adolescents is a direct indicator of their health status. In Ecuador, malnutrition is one of the public health problems that have been treated without further progress, it is estimated that the prevalence of malnutrition child is 25.3%, and in the case of overweight it is 8.6%, both above the average in Latin America, which is 7.5% and 4.5%, respectively. It is necessary to promote research in this field to provide elements for a better approach. Objective: To determine the influence of the eating habits of children and adolescents from 3 to 12 years of age, on their nutritional status, Paute Health Center, 2022. Methodology: A quantitative, analytical, cross-sectional study, was carried out at the Paute Health Center, Azuay. We worked with a sample of 327 children and adolescents, with their prior acceptance of consent and informed assent. A questionnaire of eating habits called "Krece plus test" was applied, and their nutritional status was determined by means of the Body Mass Index according to the WHO standard deviation curves, the results were processed in the statistical package SPSS version 25. Conclusion: The nutritional status of the children and adolescents who attended the Paute Health Center was generally normal, and their eating habits were average. Licenciado en Enfermería Cuenca 2022-09-16T02:16:11Z 2022-09-16T02:16:11Z 2022-09-15 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39812 spa ENF;974 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 46 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Enfermería Niño Estado nutricional Conducta alimentaria Nutrición Quezada Sarmiento, Jessica Patricia Córdova Chamba, Julisa Elizabeth Influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los niños y niñas de 3 a 12 años que acuden al Centro de Salud Paute, 2022 |
title | Influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los niños y niñas de 3 a 12 años que acuden al Centro de Salud Paute, 2022 |
title_full | Influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los niños y niñas de 3 a 12 años que acuden al Centro de Salud Paute, 2022 |
title_fullStr | Influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los niños y niñas de 3 a 12 años que acuden al Centro de Salud Paute, 2022 |
title_full_unstemmed | Influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los niños y niñas de 3 a 12 años que acuden al Centro de Salud Paute, 2022 |
title_short | Influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los niños y niñas de 3 a 12 años que acuden al Centro de Salud Paute, 2022 |
title_sort | influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los niños y niñas de 3 a 12 años que acuden al centro de salud paute, 2022 |
topic | Enfermería Niño Estado nutricional Conducta alimentaria Nutrición |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39812 |
work_keys_str_mv | AT quezadasarmientojessicapatricia influenciadeloshabitosalimenticiosenelestadonutricionaldelosninosyninasde3a12anosqueacudenalcentrodesaludpaute2022 AT cordovachambajulisaelizabeth influenciadeloshabitosalimenticiosenelestadonutricionaldelosninosyninasde3a12anosqueacudenalcentrodesaludpaute2022 |