Localización de una estación de transferencia de residuos sólidos para el cantón Cuenca

La gestión de residuos sólidos de una ciudad se relaciona directamente al tamaño del área de servicio; cuando esta crece, se requiere optimizar los procesos que corresponden al transporte para la disposición final. En ocasiones, establecer una Estación de Transferencia logra este objetivo, contri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Orellana Capelo, Paúl Iván
Other Authors: Ávila Ordoñez, Elina María
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39857
Description
Summary:La gestión de residuos sólidos de una ciudad se relaciona directamente al tamaño del área de servicio; cuando esta crece, se requiere optimizar los procesos que corresponden al transporte para la disposición final. En ocasiones, establecer una Estación de Transferencia logra este objetivo, contribuyendo a la optimización en los tiempos de servicio, la disminución en el consumo energético y la eficiencia en la gestión. Existe evidencia reportada en la literatura científica respecto a que las Estaciones de Transferencia significan ahorros en los costos de transporte en relación a la distancia de los vertederos o rellenos sanitarios. El presente trabajo de investigación aborda el problema de localización de una Estación de Transferencia para residuos sólidos en el Cantón Cuenca. Para ello, analiza la gestión y manejo de residuos bajo parámetros de carácter operativo, con el fin de evaluar diferentes localidades y de ellas definir una ubicación cercanamente a la óptima para esta instalación, aportando a la sostenibilidad y sustentabilidad de la gestión pública y el bienestar de la población. El estudio se plantea bajo la consideración de que, en la actualidad, el relleno sanitario municipal del cantón Cuenca se encuentra ubicado a una distancia de 25 km de la urbe, condición que determina un costo anual por concepto de recolección y transporte de residuos sólidos de 6,7 millones de dólares americanos.