Percepciones sobre los procesos de aprendizaje en la modalidad de educación virtual de los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle de Cuenca, periodo marzo - agosto 2022
La emergencia sanitaria a nivel mundial obligó a los gobiernos de un gran número de países a cerrar sus establecimientos educativos y optar por la educación con modalidad virtual como método para evitar la propagación del virus y prevenir el contagio. Esto provocó la repentina utilización de herr...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39863 |
_version_ | 1785802474336026624 |
---|---|
author | Guazha Morocho, Dennise Estefanía Rodríguez Yumbla, Lizbeth Anabel |
author2 | Ordóñez Ordóñez, Miriam Carlota |
author_facet | Ordóñez Ordóñez, Miriam Carlota Guazha Morocho, Dennise Estefanía Rodríguez Yumbla, Lizbeth Anabel |
author_sort | Guazha Morocho, Dennise Estefanía |
collection | DSpace |
description | La emergencia sanitaria a nivel mundial obligó a los gobiernos de un gran número de
países a cerrar sus establecimientos educativos y optar por la educación con modalidad virtual
como método para evitar la propagación del virus y prevenir el contagio. Esto provocó la
repentina utilización de herramientas virtuales por parte de estudiantes y docentes, lo que
llevó a presentar ciertas limitaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje debido a la
implementación súbita de la modalidad virtual. Es importante conocer cómo fue percibida la
educación virtual por los estudiantes, por ello, esta investigación tiene como objetivo general
describir las percepciones de los estudiantes de segundo bachillerato respecto al proceso de
aprendizaje en modalidad virtual en la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle, y como
objetivos específicos, identificar las percepciones de los estudiantes con base en las
dimensiones de Marzano y analizar la valoración de recursos y condiciones de trabajo que
tuvieron. La investigación tiene un enfoque cualitativo y un diseño de tipo no experimental de
corte transversal, en el cual se utilizó una entrevista semiestructurada con base en las
dimensiones de Marzano como herramienta de recolección de información dirigida a 12
estudiantes que han sido remitidos al DECE por bajo rendimiento académico durante la
modalidad virtual. Para el análisis de información se optó por una matriz de análisis que
demuestra las variables, variables centrales y la teorización. Los resultados reflejan una
percepción en su mayoría desfavorable acerca de los procesos de aprendizaje en modalidad
virtual en las cinco dimensiones que postula Marzano y que integran este constructo, además,
el clima de trabajo presenta una ambivalencia entre favorable y desfavorable, razones por las
que esta modalidad de educación debería implementar mejoras en la metodología para obtener
resultados más óptimos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39863 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-398632022-09-26T10:00:23Z Percepciones sobre los procesos de aprendizaje en la modalidad de educación virtual de los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle de Cuenca, periodo marzo - agosto 2022 Guazha Morocho, Dennise Estefanía Rodríguez Yumbla, Lizbeth Anabel Ordóñez Ordóñez, Miriam Carlota Psicología Educativa Educación virtual Aprendizaje Pedagogía Educación La emergencia sanitaria a nivel mundial obligó a los gobiernos de un gran número de países a cerrar sus establecimientos educativos y optar por la educación con modalidad virtual como método para evitar la propagación del virus y prevenir el contagio. Esto provocó la repentina utilización de herramientas virtuales por parte de estudiantes y docentes, lo que llevó a presentar ciertas limitaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje debido a la implementación súbita de la modalidad virtual. Es importante conocer cómo fue percibida la educación virtual por los estudiantes, por ello, esta investigación tiene como objetivo general describir las percepciones de los estudiantes de segundo bachillerato respecto al proceso de aprendizaje en modalidad virtual en la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle, y como objetivos específicos, identificar las percepciones de los estudiantes con base en las dimensiones de Marzano y analizar la valoración de recursos y condiciones de trabajo que tuvieron. La investigación tiene un enfoque cualitativo y un diseño de tipo no experimental de corte transversal, en el cual se utilizó una entrevista semiestructurada con base en las dimensiones de Marzano como herramienta de recolección de información dirigida a 12 estudiantes que han sido remitidos al DECE por bajo rendimiento académico durante la modalidad virtual. Para el análisis de información se optó por una matriz de análisis que demuestra las variables, variables centrales y la teorización. Los resultados reflejan una percepción en su mayoría desfavorable acerca de los procesos de aprendizaje en modalidad virtual en las cinco dimensiones que postula Marzano y que integran este constructo, además, el clima de trabajo presenta una ambivalencia entre favorable y desfavorable, razones por las que esta modalidad de educación debería implementar mejoras en la metodología para obtener resultados más óptimos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. The global health emergency forced the governments of a large number of countries to close their educational establishments and opt for virtual education as a method to prevent the spread of the virus and prevent contagion. This caused the sudden use of virtual tools by students and teachers, which led to certain limitations in the teaching-learning process due to the sudden implementation of the virtual modality. It is important to know how virtual education was perceived by students, therefore, this research has as a general objective to describe the perceptions of high school students regarding the learning process in virtual mode in the Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle, and how specific objectives, identify the perceptions of the students based on the dimensions of Marzano and analyze the assessment of resources and working conditions that they had. The research has a qualitative approach and a non-experimental cross-sectional design, in which a semi-structured interview based on the Marzano dimensions was used as an information collection tool aimed at 12 students who have been referred to DECE for low academic performance during the virtual modality. For the analysis of information, an analysis matrix was chosen that demonstrates the variables, central variables and theorizing. The results reflect a mostly unfavorable perception about the learning processes in virtual mode in the five dimensions that Marzano postulates and that make up this construct, in addition, the work environment presents an ambivalence between favorable and unfavorable, reasons why this modality of education should implement improvements in the methodology to obtain more optimal results in the teaching-learning process. Psicólogo Educativo Cuenca 2022-09-19T20:19:59Z 2022-09-19T20:19:59Z 2022-09-19 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39863 spa TPSE;462 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 47 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Educativa Educación virtual Aprendizaje Pedagogía Educación Guazha Morocho, Dennise Estefanía Rodríguez Yumbla, Lizbeth Anabel Percepciones sobre los procesos de aprendizaje en la modalidad de educación virtual de los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle de Cuenca, periodo marzo - agosto 2022 |
title | Percepciones sobre los procesos de aprendizaje en la modalidad de educación virtual de los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle de Cuenca, periodo marzo - agosto 2022 |
title_full | Percepciones sobre los procesos de aprendizaje en la modalidad de educación virtual de los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle de Cuenca, periodo marzo - agosto 2022 |
title_fullStr | Percepciones sobre los procesos de aprendizaje en la modalidad de educación virtual de los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle de Cuenca, periodo marzo - agosto 2022 |
title_full_unstemmed | Percepciones sobre los procesos de aprendizaje en la modalidad de educación virtual de los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle de Cuenca, periodo marzo - agosto 2022 |
title_short | Percepciones sobre los procesos de aprendizaje en la modalidad de educación virtual de los estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle de Cuenca, periodo marzo - agosto 2022 |
title_sort | percepciones sobre los procesos de aprendizaje en la modalidad de educación virtual de los estudiantes de segundo de bachillerato de la unidad educativa hermano miguel la salle de cuenca, periodo marzo - agosto 2022 |
topic | Psicología Educativa Educación virtual Aprendizaje Pedagogía Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39863 |
work_keys_str_mv | AT guazhamorochodenniseestefania percepcionessobrelosprocesosdeaprendizajeenlamodalidaddeeducacionvirtualdelosestudiantesdesegundodebachilleratodelaunidadeducativahermanomiguellasalledecuencaperiodomarzoagosto2022 AT rodriguezyumblalizbethanabel percepcionessobrelosprocesosdeaprendizajeenlamodalidaddeeducacionvirtualdelosestudiantesdesegundodebachilleratodelaunidadeducativahermanomiguellasalledecuencaperiodomarzoagosto2022 |