Desarrollo de habilidades lógico-matemáticas en niños de 1 a 3 años a través de la lúdica

La presente investigación aborda las habilidades lógico-matemáticas a través de la lúdica en la primera infancia, desde la modalidad de monografía y bajo la premisa de que el desarrollo temprano de las matemáticas tiene impacto en el desempeño escolar posterior de los niños. Por lo tanto, el obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jaya Córdova, María José, Pulla Gómez, Paula Emilia
Otros Autores: Dávalos Molina, Juana Catalina
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Cuenca 2022
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39864
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda las habilidades lógico-matemáticas a través de la lúdica en la primera infancia, desde la modalidad de monografía y bajo la premisa de que el desarrollo temprano de las matemáticas tiene impacto en el desempeño escolar posterior de los niños. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar estrategias lúdicas que estimulen el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas en niños de 1 a 3 años para fomentar la innovación pedagógica en aulas de Educación Inicial. Para ello, mediante una metodología cualitativa, se llevó a cabo una investigación documental descriptiva para el análisis bibliográfico de las diferentes destrezas lógico-matemáticas desde la aplicación del juego; y se realizó un trabajo de campo para la sistematización de las estrategias lúdicas que estimulen el desarrollo de habilidades lógicomatemáticas en niños de 1 a 3 años, a través de entrevistas semiestructuradas a docentes que laboran en el subnivel I de Educación Inicial. Todo esto, permitió demostrar la importancia tanto de la relación juego-matemáticas como del trabajo interdisciplinario en los primeros años, y la identificación de estrategias lúdicas para las habilidades lógico-matemáticas, de manera que se aporta a la innovación educativa dentro del contexto ecuatoriano en el nivel inicial.