Detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa

El estudio de la estabilidad de tensión ha cobrado una importancia crucial en los últimos años debido a que los sistemas eléctricos de potencia operan cada vez más cerca de sus límites de seguridad. Por esta razón, se han propuesto algunas metodologías para establecer las áreas débiles del sistema...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Samaniego Rojas, Eduardo Mauricio
其他作者: Torres Contreras, Santiago Patricio
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/399
实物特征
总结:El estudio de la estabilidad de tensión ha cobrado una importancia crucial en los últimos años debido a que los sistemas eléctricos de potencia operan cada vez más cerca de sus límites de seguridad. Por esta razón, se han propuesto algunas metodologías para establecer las áreas débiles del sistema eléctrico, y con ello definir las acciones más apropiadas para garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Sin embargo de aquello, la mayoría de metodologías propuestas requieren de grandes esfuerzos computacionales, razón por la cual pierden su aplicabilidad dentro del ambiente de la operación del sistema en tiempo real. En el presente trabajo se propone el desarrollo de un nuevo índice de estabilidad de tensión, el cual es el resultado de la composición, en un sistema difuso, de otros índices propuestos en la literatura y ciertas variables del sistema. El indicador desarrollado se calcula para cada línea de transmisión del sistema eléctrico, y trata de superar la no-linealidad que presentan otros indicadores en cuanto a su capacidad para detectar áreas débiles del sistema y clasificar la severidad de contingencias. Además, el cálculo del indicador propuesto puede ser realizado en un tiempo muy corto, haciéndolo aplicable para la operación en tiempo real del sistema. Los resultados obtenidos se verifican con sistemas de prueba de la IEEE, utilizando el criterio N-1.