Detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa

El estudio de la estabilidad de tensión ha cobrado una importancia crucial en los últimos años debido a que los sistemas eléctricos de potencia operan cada vez más cerca de sus límites de seguridad. Por esta razón, se han propuesto algunas metodologías para establecer las áreas débiles del sistema...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Samaniego Rojas, Eduardo Mauricio
Other Authors: Torres Contreras, Santiago Patricio
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/399
_version_ 1785802446407204864
author Samaniego Rojas, Eduardo Mauricio
author2 Torres Contreras, Santiago Patricio
author_facet Torres Contreras, Santiago Patricio
Samaniego Rojas, Eduardo Mauricio
author_sort Samaniego Rojas, Eduardo Mauricio
collection DSpace
description El estudio de la estabilidad de tensión ha cobrado una importancia crucial en los últimos años debido a que los sistemas eléctricos de potencia operan cada vez más cerca de sus límites de seguridad. Por esta razón, se han propuesto algunas metodologías para establecer las áreas débiles del sistema eléctrico, y con ello definir las acciones más apropiadas para garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Sin embargo de aquello, la mayoría de metodologías propuestas requieren de grandes esfuerzos computacionales, razón por la cual pierden su aplicabilidad dentro del ambiente de la operación del sistema en tiempo real. En el presente trabajo se propone el desarrollo de un nuevo índice de estabilidad de tensión, el cual es el resultado de la composición, en un sistema difuso, de otros índices propuestos en la literatura y ciertas variables del sistema. El indicador desarrollado se calcula para cada línea de transmisión del sistema eléctrico, y trata de superar la no-linealidad que presentan otros indicadores en cuanto a su capacidad para detectar áreas débiles del sistema y clasificar la severidad de contingencias. Además, el cálculo del indicador propuesto puede ser realizado en un tiempo muy corto, haciéndolo aplicable para la operación en tiempo real del sistema. Los resultados obtenidos se verifican con sistemas de prueba de la IEEE, utilizando el criterio N-1.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-399
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3992017-11-20T16:18:52Z Detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa Samaniego Rojas, Eduardo Mauricio Torres Contreras, Santiago Patricio Estabilidad De Tension Contingencias Logica Difusa Flujo De Potencia Power System Analysis Toolbox Psat Tesis De Maestria En Sistemas Electricos De Potencia El estudio de la estabilidad de tensión ha cobrado una importancia crucial en los últimos años debido a que los sistemas eléctricos de potencia operan cada vez más cerca de sus límites de seguridad. Por esta razón, se han propuesto algunas metodologías para establecer las áreas débiles del sistema eléctrico, y con ello definir las acciones más apropiadas para garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Sin embargo de aquello, la mayoría de metodologías propuestas requieren de grandes esfuerzos computacionales, razón por la cual pierden su aplicabilidad dentro del ambiente de la operación del sistema en tiempo real. En el presente trabajo se propone el desarrollo de un nuevo índice de estabilidad de tensión, el cual es el resultado de la composición, en un sistema difuso, de otros índices propuestos en la literatura y ciertas variables del sistema. El indicador desarrollado se calcula para cada línea de transmisión del sistema eléctrico, y trata de superar la no-linealidad que presentan otros indicadores en cuanto a su capacidad para detectar áreas débiles del sistema y clasificar la severidad de contingencias. Además, el cálculo del indicador propuesto puede ser realizado en un tiempo muy corto, haciéndolo aplicable para la operación en tiempo real del sistema. Los resultados obtenidos se verifican con sistemas de prueba de la IEEE, utilizando el criterio N-1. Magíster en Sistemas Eléctricos de Potencia Cuenca 2013-04-16T16:16:02Z 2013-04-16T16:16:02Z 2013 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/399 spa TM4;696 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Estabilidad De Tension
Contingencias
Logica Difusa
Flujo De Potencia
Power System Analysis Toolbox
Psat
Tesis De Maestria En Sistemas Electricos De Potencia
Samaniego Rojas, Eduardo Mauricio
Detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa
title Detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa
title_full Detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa
title_fullStr Detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa
title_full_unstemmed Detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa
title_short Detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa
title_sort detección de áreas débiles respecto a la estabilidad de tensión en tiempo real utilizando lógica difusa
topic Estabilidad De Tension
Contingencias
Logica Difusa
Flujo De Potencia
Power System Analysis Toolbox
Psat
Tesis De Maestria En Sistemas Electricos De Potencia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/399
work_keys_str_mv AT samaniegorojaseduardomauricio detecciondeareasdebilesrespectoalaestabilidaddetensionentiemporealutilizandologicadifusa