Summary: | Estudio observacional transversal o de prevalencia en el Hospital Vicente Corral Moscoso, de mayo a julio 2012 con 276 puérperas adolescentes.- Hipótesis: La Hemorragia Postparto en puérperas adolescentes es más frecuente cuando se asocia a peso bajo, anemia, operación cesárea, trastorno hipertensivo del embarazo que en ausencia de estos factores.-Resultados: La prevalencia de la Hemorragia Postparto en puérperas adolescentes fue del 6.9%; y se presentó con mayor frecuencia en el grupo de edad entre 17-19 años con el 64.3%, en unión libre con un 47.3%, en primíparas con un 63%, en embarazadas con peso normal el 52.6%, y en mujeres con embarazos entre 37-40.6 semanas con un 63.1%, en parto por cesárea el 53%.- Los factores asociados fueron anemia materna RP 5.04 (IC 95% 2.13-12.08) y p 0.000; parto por cesárea RP 1.95 (IC 95% 0.84-4.55) y p 0.123; los trastornos hipertensivos del embarazo RP 2.381(IC 95% 0.920-5.874) y p 0.07; procedencia urbana RP 2.66 (IC 95% 1.136-6.273) y un valor p 0.023; las primíparas con RP 0.640 (IC 95% 0.270-1.53) y un valor p 0.326.- Conclusiones: La hemorragia postparto en la población adolescente presenta una elevada prevalencia y se asocia con la presencia de anemia materna, procedencia urbana, multiparas. au
|