Tratamiento contable de bitcoin en Ecuador bajo Normas Internacionales de Información Financiera

Bitcoin es la principal criptomoneda que ha surgido de la mano del internet y la globalización como una alternativa descentralizada a las monedas fiduciarias. El alcance que ha tenido en la última década permite a Bitcoin almacenar una cantidad importante de riqueza que se ha vuelto imposible de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández Sacotto, Álvaro José
Other Authors: Vázquez Galarza, Silvia Gabriela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39902
Description
Summary:Bitcoin es la principal criptomoneda que ha surgido de la mano del internet y la globalización como una alternativa descentralizada a las monedas fiduciarias. El alcance que ha tenido en la última década permite a Bitcoin almacenar una cantidad importante de riqueza que se ha vuelto imposible de ignorar para personas naturales, jurídicas y gobiernos alrededor del mundo. La compra de Bitcoin por empresas significa que tendrá que ingresar a la contabilidad y estados financieros para reporte ante entes de control y otras partes interesadas. Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) establecen los estándares para la contabilidad a nivel mundial, sin embargo, todavía no existe una norma específica que se adapte totalmente a la naturaleza de este nuevo activo; por ende, el propósito del estudio es evaluar la mejor alternativa de tratamiento contable de Bitcoin bajo NIIF en Ecuador considerando las deficiencias y riesgos que se puedan presentar. Para ello, se han realizado entrevistas semi estructuradas a actores clave con un instrumento validado previamente por contadores y académicos; asimismo, se ha realizado un estudio exhaustivo de la literatura, la legislación aplicable y las guías de los mayores organismos de contabilidad a nivel mundial. El estudio concluye que las empresas en Ecuador pueden contabilizar a Bitcoin como inventario o activo intangible dependiendo del giro de su negocio y declarar las utilidades obtenidas como Impuesto a la Renta ante el Servicio de Rentas Internas. Además, se concluye que el desconocimiento de nuevas tecnologías financieras puede significar dificultades para los contadores y auditores en sus labores y que se percibe a la compra de Bitcoin por empresas ecuatorianas como una inversión especulativa.