Escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos del uso de suelo en el cantón Cuenca
La generación de escenarios para la ordenación territorial mediante modelos prospectivos de uso de suelo representa una oportunidad para anticipar, prevenir y mitigar modalidades insostenibles de consumo y producción que tiene el desarrollo territorial. Esta investigación tiene por objeto co...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39912 |
_version_ | 1785802477480706048 |
---|---|
author | Tenesaca Pacheco, Carlos Rodrigo |
author2 | Chuquihuanga Auquilla, María Cristina |
author_facet | Chuquihuanga Auquilla, María Cristina Tenesaca Pacheco, Carlos Rodrigo |
author_sort | Tenesaca Pacheco, Carlos Rodrigo |
collection | DSpace |
description | La generación de escenarios para la ordenación territorial mediante
modelos prospectivos de uso de suelo representa una oportunidad para
anticipar, prevenir y mitigar modalidades insostenibles de consumo y
producción que tiene el desarrollo territorial. Esta investigación tiene por objeto
contribuir a la generación de escenarios territoriales mediante la prospectiva
de usos de suelo rural. La metodología se basó en la aplicación de prospectiva
estratégica y el modelo CA_Markov, mismo que se sintetiza en: a) generación
de mapas de cobertura y uso de suelo de los años 2000, 2008 y 2018, a1)
análisis de cambios de uso de suelo entre los diferentes periodos, a2) cálculo
de áreas de probabilidad de transición (Markov Chain); b) generación de
mapas de idoneidad de transición a través de: identificación de factores de
cambio, restricciones, funciones de membresía difusa (Fuzzy), modelos de
proceso de jerarquía analítica (AHP) y evaluación multicriterio (MCE); c)
evaluación del poder predictivo del modelo a través del índice de Kappa y; d)
simulación de escenarios al año 2030. Los resultados para el periodo 2000 –
2018 indican disminución de coberturas naturales e incremento de zonas
antrópicas y tierras agropecuarias. Por su parte, en los escenarios proyectados
al año 2030 esta tendencia se mantendrá. Se concluye que el análisis espacio
temporal para la construcción de escenarios territoriales representa no solo
una alternativa para comprender la dinámica territorial, sino que permite influir
en él, a través de la toma de decisiones basado en los criterios técnicos,
académicos, planificadores y sociedad civil, cuya visión permita alcanzar un
desarrollo sostenible del cantón Cuenca a futuro. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39912 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-399122022-10-04T06:23:48Z Escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos del uso de suelo en el cantón Cuenca Tenesaca Pacheco, Carlos Rodrigo Chuquihuanga Auquilla, María Cristina Arquitectura Uso del suelo Cantón Cuenca Desarrollo sostenible Ordenamiento territorial La generación de escenarios para la ordenación territorial mediante modelos prospectivos de uso de suelo representa una oportunidad para anticipar, prevenir y mitigar modalidades insostenibles de consumo y producción que tiene el desarrollo territorial. Esta investigación tiene por objeto contribuir a la generación de escenarios territoriales mediante la prospectiva de usos de suelo rural. La metodología se basó en la aplicación de prospectiva estratégica y el modelo CA_Markov, mismo que se sintetiza en: a) generación de mapas de cobertura y uso de suelo de los años 2000, 2008 y 2018, a1) análisis de cambios de uso de suelo entre los diferentes periodos, a2) cálculo de áreas de probabilidad de transición (Markov Chain); b) generación de mapas de idoneidad de transición a través de: identificación de factores de cambio, restricciones, funciones de membresía difusa (Fuzzy), modelos de proceso de jerarquía analítica (AHP) y evaluación multicriterio (MCE); c) evaluación del poder predictivo del modelo a través del índice de Kappa y; d) simulación de escenarios al año 2030. Los resultados para el periodo 2000 – 2018 indican disminución de coberturas naturales e incremento de zonas antrópicas y tierras agropecuarias. Por su parte, en los escenarios proyectados al año 2030 esta tendencia se mantendrá. Se concluye que el análisis espacio temporal para la construcción de escenarios territoriales representa no solo una alternativa para comprender la dinámica territorial, sino que permite influir en él, a través de la toma de decisiones basado en los criterios técnicos, académicos, planificadores y sociedad civil, cuya visión permita alcanzar un desarrollo sostenible del cantón Cuenca a futuro. The generation of scenarios for territorial planning through prospective models of land use represents an opportunity to anticipate, prevent, and mitigate unsustainable patterns of consumption and production that territorial development has. This research aims to contribute to the generation of territorial scenarios through the prospective of rural land. The methodology was based on the application of strategic prospective and the CA_Markov model, which is synthesized in a) generation of land cover and land use maps for the years 2000, 2008, and 2018, a1) analysis of changes in land use between the different periods, a2) calculation of transition probability areas (Markov Chain); b) generation of transition suitability maps through identification of change factors, restrictions, fuzzy membership functions (Fuzzy), analytical hierarchy process (AHP) models and multi-criteria evaluation (MCE); c) evaluation of the predictive power of the model through the Kappa index and; d) simulation of scenarios to the year 2030. The 2000-2018 period results indicate a decrease in natural coverage and an increase in anthropic zones and agricultural land. In the scenarios projected for the year 2030, this trend will continue. It is concluded that the space-time analysis for the construction of territorial scenarios represents not only an alternative to understanding the territorial dynamics but also allows to influence it through decision-making based on the technical, academic, planner, and civil society criteria, whose vision allows for achieving sustainable development of the Cuenca canton in the future. Magíster en Ordenación del Territorio Cuenca 2022-09-21T12:59:07Z 2022-09-21T12:59:07Z 2022-09-21 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39912 spa TM4;1985 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 26 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Uso del suelo Cantón Cuenca Desarrollo sostenible Ordenamiento territorial Tenesaca Pacheco, Carlos Rodrigo Escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos del uso de suelo en el cantón Cuenca |
title | Escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos del uso de suelo en el cantón Cuenca |
title_full | Escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos del uso de suelo en el cantón Cuenca |
title_fullStr | Escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos del uso de suelo en el cantón Cuenca |
title_full_unstemmed | Escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos del uso de suelo en el cantón Cuenca |
title_short | Escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos del uso de suelo en el cantón Cuenca |
title_sort | escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos del uso de suelo en el cantón cuenca |
topic | Arquitectura Uso del suelo Cantón Cuenca Desarrollo sostenible Ordenamiento territorial |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39912 |
work_keys_str_mv | AT tenesacapachecocarlosrodrigo escenariosdelaordenacionterritorialmodelosprospectivosdelusodesueloenelcantoncuenca |