Summary: | El presente trabajo de titulaci ́on comprende el desarrollo de un dispositivo IoT
de monitoreo remoto de frecuencia card ́ıaca (FC) y saturaci ́on de oxigeno (SpO2), o
pulsiox ́ımetro, mediante herramientas de software y hardware libre. Este dispositivo
cuenta con conexi ́on inal ́ambrica Wi-Fi para la conexi ́on a una base de datos alojada
en un servidor en la nube. El servidor se accede mediante una interfaz creada en HTML
con PHP.
Para la construcci ́on del dispositivo se utiliz ́o el m ́odulo MAX30102, un sistema en
chip especializado en la obtenci ́on de la FC y SpO2. El procesamiento de los par ́ametros
medidos se realiz ́o mediante el m ́odulo ESP8266, este m ́odulo adicionalmente permite la
conexi ́on inal ́ambrica Wi-Fi para el env ́ıo de los datos. As ́ı mismo, el dispositivo cuenta
con una pantalla OLED que muestra los valores de FC y SpO2 en el mismo dispositivo y
una bater ́ıa de litio que permite que este sea port ́atil. Todo esto se encuentra contenido
en un encapsulado que se dise ̃n ́o en una herramienta de dise ̃no 3D para su impresi ́on.
El desarrollo del software se realiz ́o usando herramientas libres. La base de datos se
desarroll ́o con MySQL mientras que el servidor utilizado fue Apache.
Para la comprobaci ́on del funcionamiento del dispositivo, se realiz ́o dos experimen-
tos. El primero consisti ́o en pruebas de laboratorio con personas sanas con el cual se
compararon los resultados obtenidos con un pulsiox ́ımetro profesional de uso m ́edico.
El segundo experimento realizado se hizo en conjunto con estudiantes de fisioterapia
como apoyo en la realizaci ́on de un trabajo de titulaci ́on, en el cual se utiliz ́o el dis-
positivo para medici ́on de la FC y SpO2 en personas Post COVID-19. De la misma
manera, en este experimento se realiz ́o la comparaci ́on de los valores obtenidos con el
mismo pulsiox ́ımetro profesional.
A partir de los experimentos realizados se realiz ́o un an ́alisis estad ́ıstico sobre la
diferencia entre los valores obtenidos con el pulsiox ́ımetro construido y el pulsiox ́ımetro
profesional de referencia.
|