Sistema de monitoreo remoto IoT de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno para pacientes post COVID-19

El presente trabajo de titulaci ́on comprende el desarrollo de un dispositivo IoT de monitoreo remoto de frecuencia card ́ıaca (FC) y saturaci ́on de oxigeno (SpO2), o pulsiox ́ımetro, mediante herramientas de software y hardware libre. Este dispositivo cuenta con conexi ́on inal ́ambrica Wi-Fi p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Neira Carvallo, David Damián, Ríos Cedillo, Esteban Javier
Other Authors: Morocho Zurita, Carlos Villie
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39927
_version_ 1785802382012055552
author Neira Carvallo, David Damián
Ríos Cedillo, Esteban Javier
author2 Morocho Zurita, Carlos Villie
author_facet Morocho Zurita, Carlos Villie
Neira Carvallo, David Damián
Ríos Cedillo, Esteban Javier
author_sort Neira Carvallo, David Damián
collection DSpace
description El presente trabajo de titulaci ́on comprende el desarrollo de un dispositivo IoT de monitoreo remoto de frecuencia card ́ıaca (FC) y saturaci ́on de oxigeno (SpO2), o pulsiox ́ımetro, mediante herramientas de software y hardware libre. Este dispositivo cuenta con conexi ́on inal ́ambrica Wi-Fi para la conexi ́on a una base de datos alojada en un servidor en la nube. El servidor se accede mediante una interfaz creada en HTML con PHP. Para la construcci ́on del dispositivo se utiliz ́o el m ́odulo MAX30102, un sistema en chip especializado en la obtenci ́on de la FC y SpO2. El procesamiento de los par ́ametros medidos se realiz ́o mediante el m ́odulo ESP8266, este m ́odulo adicionalmente permite la conexi ́on inal ́ambrica Wi-Fi para el env ́ıo de los datos. As ́ı mismo, el dispositivo cuenta con una pantalla OLED que muestra los valores de FC y SpO2 en el mismo dispositivo y una bater ́ıa de litio que permite que este sea port ́atil. Todo esto se encuentra contenido en un encapsulado que se dise ̃n ́o en una herramienta de dise ̃no 3D para su impresi ́on. El desarrollo del software se realiz ́o usando herramientas libres. La base de datos se desarroll ́o con MySQL mientras que el servidor utilizado fue Apache. Para la comprobaci ́on del funcionamiento del dispositivo, se realiz ́o dos experimen- tos. El primero consisti ́o en pruebas de laboratorio con personas sanas con el cual se compararon los resultados obtenidos con un pulsiox ́ımetro profesional de uso m ́edico. El segundo experimento realizado se hizo en conjunto con estudiantes de fisioterapia como apoyo en la realizaci ́on de un trabajo de titulaci ́on, en el cual se utiliz ́o el dis- positivo para medici ́on de la FC y SpO2 en personas Post COVID-19. De la misma manera, en este experimento se realiz ́o la comparaci ́on de los valores obtenidos con el mismo pulsiox ́ımetro profesional. A partir de los experimentos realizados se realiz ́o un an ́alisis estad ́ıstico sobre la diferencia entre los valores obtenidos con el pulsiox ́ımetro construido y el pulsiox ́ımetro profesional de referencia.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39927
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-399272022-09-26T08:01:47Z Sistema de monitoreo remoto IoT de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno para pacientes post COVID-19 Neira Carvallo, David Damián Ríos Cedillo, Esteban Javier Morocho Zurita, Carlos Villie Electrónica Frecuencia cardíaca COVID-19 Bases de datos Software El presente trabajo de titulaci ́on comprende el desarrollo de un dispositivo IoT de monitoreo remoto de frecuencia card ́ıaca (FC) y saturaci ́on de oxigeno (SpO2), o pulsiox ́ımetro, mediante herramientas de software y hardware libre. Este dispositivo cuenta con conexi ́on inal ́ambrica Wi-Fi para la conexi ́on a una base de datos alojada en un servidor en la nube. El servidor se accede mediante una interfaz creada en HTML con PHP. Para la construcci ́on del dispositivo se utiliz ́o el m ́odulo MAX30102, un sistema en chip especializado en la obtenci ́on de la FC y SpO2. El procesamiento de los par ́ametros medidos se realiz ́o mediante el m ́odulo ESP8266, este m ́odulo adicionalmente permite la conexi ́on inal ́ambrica Wi-Fi para el env ́ıo de los datos. As ́ı mismo, el dispositivo cuenta con una pantalla OLED que muestra los valores de FC y SpO2 en el mismo dispositivo y una bater ́ıa de litio que permite que este sea port ́atil. Todo esto se encuentra contenido en un encapsulado que se dise ̃n ́o en una herramienta de dise ̃no 3D para su impresi ́on. El desarrollo del software se realiz ́o usando herramientas libres. La base de datos se desarroll ́o con MySQL mientras que el servidor utilizado fue Apache. Para la comprobaci ́on del funcionamiento del dispositivo, se realiz ́o dos experimen- tos. El primero consisti ́o en pruebas de laboratorio con personas sanas con el cual se compararon los resultados obtenidos con un pulsiox ́ımetro profesional de uso m ́edico. El segundo experimento realizado se hizo en conjunto con estudiantes de fisioterapia como apoyo en la realizaci ́on de un trabajo de titulaci ́on, en el cual se utiliz ́o el dis- positivo para medici ́on de la FC y SpO2 en personas Post COVID-19. De la misma manera, en este experimento se realiz ́o la comparaci ́on de los valores obtenidos con el mismo pulsiox ́ımetro profesional. A partir de los experimentos realizados se realiz ́o un an ́alisis estad ́ıstico sobre la diferencia entre los valores obtenidos con el pulsiox ́ımetro construido y el pulsiox ́ımetro profesional de referencia. This final degree work involves the development of an IoT device for remote moni- toring of heart rate (HR) and oxygen saturation (SpO2), also called pulse oximeter, by using free software and hardware tools. One of the main characteristics of this device is that it has a Wi-Fi wireless connection through which it connects to a database that is hosted on a cloud server which is accessed through an interface created in HTML with PHP. For the construction of the device, the MAX30102 module was used, which is a system-on-chip specialized in obtaining HR and SpO2. The processing of the measured parameters was carried out through the ESP8266 module, which allows the Wi-Fi wireless connection to send the data. The device also has an OLED screen that shows the values of HR and SpO2 and a lithium battery that allows it to be portable. All of these previously mentioned tools are contained in a package that was designed in 3D for printing. The development of the software was carried out with the use of free tools. The database was developed by MySQL while the server used was Apache. To test the functionality of the device, two experiments were carried out. The first experiment involved the use of healthy people whose results were compared with a professional pulse oximeter for medical use. The second experiment was done in con- junction with physiotherapy students as support in developing a final degree work. In this experiment, the device was used to measure HR and SpO2 in Post-COVID-19 people. Same as before, the values obtained from this experiment were compared to the values obtained with the same professional pulse. Based on the results from the experiments carried out, a statistical analysis was carried out on the difference between the values obtained with the constructed pulse oximeter and the professional pulse oximeter used as reference. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones Cuenca 2022-09-22T15:42:08Z 2022-09-22T15:42:08Z 2022-09-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39927 spa TET;127 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 129 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Electrónica
Frecuencia cardíaca
COVID-19
Bases de datos
Software
Neira Carvallo, David Damián
Ríos Cedillo, Esteban Javier
Sistema de monitoreo remoto IoT de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno para pacientes post COVID-19
title Sistema de monitoreo remoto IoT de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno para pacientes post COVID-19
title_full Sistema de monitoreo remoto IoT de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno para pacientes post COVID-19
title_fullStr Sistema de monitoreo remoto IoT de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno para pacientes post COVID-19
title_full_unstemmed Sistema de monitoreo remoto IoT de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno para pacientes post COVID-19
title_short Sistema de monitoreo remoto IoT de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno para pacientes post COVID-19
title_sort sistema de monitoreo remoto iot de frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno para pacientes post covid-19
topic Electrónica
Frecuencia cardíaca
COVID-19
Bases de datos
Software
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39927
work_keys_str_mv AT neiracarvallodaviddamian sistemademonitoreoremotoiotdefrecuenciacardiacaysaturaciondeoxigenoparapacientespostcovid19
AT rioscedilloestebanjavier sistemademonitoreoremotoiotdefrecuenciacardiacaysaturaciondeoxigenoparapacientespostcovid19