Por qué estoy de visita en este lugar? Imaginarios del turismo en Cuenca, Ecuador

En este trabajo académico examino desde el punto de vista antropológico, algunas ideas, para entender al turismo como un fenómeno social, las que considero influyen en la manera en la que es construida la imagen de ciudad de Cuenca como destino turístico. Se realiza en primer lugar una contextual...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Estrella Durán, Mateo Julián
Other Authors: Suarez Ontaneda, Maka
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39981
Description
Summary:En este trabajo académico examino desde el punto de vista antropológico, algunas ideas, para entender al turismo como un fenómeno social, las que considero influyen en la manera en la que es construida la imagen de ciudad de Cuenca como destino turístico. Se realiza en primer lugar una contextualización inicial que discute acerca de la autenticidad, el patrimonio, losimaginarios de los habitantes en la construcción de su idea de ciudad, analizando la concepción de un destino turístico a través de las motivaciones, intereses y conflictos de sus actores y en el papel del sector público frente a esta construcción. A continuación, se estudia el hecho turístico a través de dos formas distintas de verlo, la primera expresada en los criterios e imaginarios de los turistas que visitan la ciudad y la segunda de acuerdo con la visión de los empresarios que les reciben y gestionan. La gente que desea visitar Cuenca participa en la construcción de un imaginario de ciudad que luego al momento de experimentar la visita turística se afirma o rechaza de acuerdo con las experiencias vividas. De su lado los empresarios, las autoridades y la comunidad local participan —en mayor o menor medida— de esta misma construcción de imaginario de ciudad, con frecuencia transformando la ciudad en una mercancía a ser vendida a los turistas. Los resultados se expresan en sacar a la luz esos imaginarios, de cuyo análisis, reflexión y debate pueden obtenerse insumos importantes sobre la visión estratégica del turismo local que apoyen el desarrollo y la gestión de este sector productivo de la ciudad desde la acción de las diferentes instancias interesadas.