Por qué estoy de visita en este lugar? Imaginarios del turismo en Cuenca, Ecuador

En este trabajo académico examino desde el punto de vista antropológico, algunas ideas, para entender al turismo como un fenómeno social, las que considero influyen en la manera en la que es construida la imagen de ciudad de Cuenca como destino turístico. Se realiza en primer lugar una contextual...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Estrella Durán, Mateo Julián
Other Authors: Suarez Ontaneda, Maka
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39981
_version_ 1785802470159548416
author Estrella Durán, Mateo Julián
author2 Suarez Ontaneda, Maka
author_facet Suarez Ontaneda, Maka
Estrella Durán, Mateo Julián
author_sort Estrella Durán, Mateo Julián
collection DSpace
description En este trabajo académico examino desde el punto de vista antropológico, algunas ideas, para entender al turismo como un fenómeno social, las que considero influyen en la manera en la que es construida la imagen de ciudad de Cuenca como destino turístico. Se realiza en primer lugar una contextualización inicial que discute acerca de la autenticidad, el patrimonio, losimaginarios de los habitantes en la construcción de su idea de ciudad, analizando la concepción de un destino turístico a través de las motivaciones, intereses y conflictos de sus actores y en el papel del sector público frente a esta construcción. A continuación, se estudia el hecho turístico a través de dos formas distintas de verlo, la primera expresada en los criterios e imaginarios de los turistas que visitan la ciudad y la segunda de acuerdo con la visión de los empresarios que les reciben y gestionan. La gente que desea visitar Cuenca participa en la construcción de un imaginario de ciudad que luego al momento de experimentar la visita turística se afirma o rechaza de acuerdo con las experiencias vividas. De su lado los empresarios, las autoridades y la comunidad local participan —en mayor o menor medida— de esta misma construcción de imaginario de ciudad, con frecuencia transformando la ciudad en una mercancía a ser vendida a los turistas. Los resultados se expresan en sacar a la luz esos imaginarios, de cuyo análisis, reflexión y debate pueden obtenerse insumos importantes sobre la visión estratégica del turismo local que apoyen el desarrollo y la gestión de este sector productivo de la ciudad desde la acción de las diferentes instancias interesadas.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39981
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-399812022-09-27T12:55:58Z Por qué estoy de visita en este lugar? Imaginarios del turismo en Cuenca, Ecuador Estrella Durán, Mateo Julián Suarez Ontaneda, Maka Filosofía Antropología Cantón Cuenca Turismo En este trabajo académico examino desde el punto de vista antropológico, algunas ideas, para entender al turismo como un fenómeno social, las que considero influyen en la manera en la que es construida la imagen de ciudad de Cuenca como destino turístico. Se realiza en primer lugar una contextualización inicial que discute acerca de la autenticidad, el patrimonio, losimaginarios de los habitantes en la construcción de su idea de ciudad, analizando la concepción de un destino turístico a través de las motivaciones, intereses y conflictos de sus actores y en el papel del sector público frente a esta construcción. A continuación, se estudia el hecho turístico a través de dos formas distintas de verlo, la primera expresada en los criterios e imaginarios de los turistas que visitan la ciudad y la segunda de acuerdo con la visión de los empresarios que les reciben y gestionan. La gente que desea visitar Cuenca participa en la construcción de un imaginario de ciudad que luego al momento de experimentar la visita turística se afirma o rechaza de acuerdo con las experiencias vividas. De su lado los empresarios, las autoridades y la comunidad local participan —en mayor o menor medida— de esta misma construcción de imaginario de ciudad, con frecuencia transformando la ciudad en una mercancía a ser vendida a los turistas. Los resultados se expresan en sacar a la luz esos imaginarios, de cuyo análisis, reflexión y debate pueden obtenerse insumos importantes sobre la visión estratégica del turismo local que apoyen el desarrollo y la gestión de este sector productivo de la ciudad desde la acción de las diferentes instancias interesadas. In this academic work I examine from an anthropological point of view, some ideas to understand tourism as a social phenomenon, ideas that influence the construction of Cuenca as a tourism destination. First by conducting an initial contextualization that discusses about authenticity, heritage, the imaginary of the inhabitants in the construction of their idea of city, analyzing the conception of a tourist destination through the motivations, interests, and conflicts of its inhabitants. actors and the role of the public sector in this construction. Next, the tourist fact is studied through two different ways of seeing it, the first expressed in the criteria and imaginaries of the tourists who visit the city and the second according to the vision of the businessmen who receive and manage them. People who wish to visit Cuenca participate in the construction of an imaginary city that, at the time of experiencing the tourist visit, is affirmed, or rejected according to their experiences. On their side, the business owners, the authorities, and the local community participate - in greater or lesser extent - of this same city imaginary construction, often transforming the city into a commodity to be sold to tourists. The results are expressed in bringing to light those imaginaries, from whose analysis, reflection and debate, important inputs can be obtained on the strategic vision of local tourism that supports the development and management tourism in Cuenca. Magíster en Antropología Cuenca 2022-09-27T12:53:50Z 2022-09-27T12:53:50Z 2022-09-27 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39981 spa TM4;1989 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 126 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Filosofía
Antropología
Cantón Cuenca
Turismo
Estrella Durán, Mateo Julián
Por qué estoy de visita en este lugar? Imaginarios del turismo en Cuenca, Ecuador
title Por qué estoy de visita en este lugar? Imaginarios del turismo en Cuenca, Ecuador
title_full Por qué estoy de visita en este lugar? Imaginarios del turismo en Cuenca, Ecuador
title_fullStr Por qué estoy de visita en este lugar? Imaginarios del turismo en Cuenca, Ecuador
title_full_unstemmed Por qué estoy de visita en este lugar? Imaginarios del turismo en Cuenca, Ecuador
title_short Por qué estoy de visita en este lugar? Imaginarios del turismo en Cuenca, Ecuador
title_sort por qué estoy de visita en este lugar? imaginarios del turismo en cuenca, ecuador
topic Filosofía
Antropología
Cantón Cuenca
Turismo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39981
work_keys_str_mv AT estrelladuranmateojulian porqueestoydevisitaenestelugarimaginariosdelturismoencuencaecuador