Estudio de la responsabilidad social empresarial y su relación con la identidad corporativa en los empleados de la empresa Pasamanería S.A.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un modelo de gestión relacionado a las buenas prácticas empresariales que desarrolla una organización con sus stakeholders, el medioambiente y la sociedad en general. Esta temática se ha vuelto tan importante, que en la actualidad varios estudios se h...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Armijos Loayza, Sthefany Michelle, Vera Gutiérrez, Marcos Alexander
Other Authors: Álava Atiencie, Nubia Gabriela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39995
Description
Summary:La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un modelo de gestión relacionado a las buenas prácticas empresariales que desarrolla una organización con sus stakeholders, el medioambiente y la sociedad en general. Esta temática se ha vuelto tan importante, que en la actualidad varios estudios se han centrado en analizar la relación de la RSE con cada uno de los grupos de interés, principalmente los empleados. Pues se ha demostrado que dichas prácticas tienen influencia en los niveles de compromiso e identidad de los trabajadores. Es por eso que, el presente estudio tiene como objetivo identificar la relación existente entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con la Identidad Corporativa (ID) en los empleados de Pasamanería S.A., empresa textil cuencana que ha trabajado en este tipo de prácticas. Para eso, a través de un estudio cuantitativo y cualitativo desarrollado a 193 colaboradores, por medio de una boleta de encuesta y entrevistas a los empleados de la organización, se pretendió descubrir tal correlación; además de precisar si factores labores o sociodemográficos como el cargo jerárquico, el tiempo de experiencia o el sexo influyen en la percepción de la RSE y la IC. Después de haber aplicado técnicas de estadística descriptiva e inferencial, los resultados demostraron que en Pasamanería existe una relación positiva directa entre las variables; igualmente, factores como el cargo jerárquico y los años de experiencia condicionan la percepción de estas. Así también se halló que, las leyes laborares (D. Legal) y las condiciones éticas (D. Ética) predominan en la identidad personal del empleado, es decir, en su interés por desarrollarse y permanecer en la organización; mientras que, la ayuda a la sociedad (D. Filantrópica) y las leyes laborales (D. Legal) afectan mayoritariamente en qué tanto los colaboradores buscan integrarse y trabajar en equipo, así como, en su nivel de orgullo de pertenecer a la empresa (Identidad Social y Organizacional). Concluyéndose de tal forma que, la RSE sí tiene efecto en la IC de los empleados; sin embargo, el nivel de esta dependerá de las condiciones y características propias de la empresa y su entorno e interno