Predicción de quiebra bajo el modelo Z2 Altman en empresas del sector automotriz del cantón Cuenca en el periodo 2015-2020

El objetivo de la presente investigación es determinar la probabilidad de quiebra empresarial dentro sector automotriz del cantón Cuenca por medio de la aplicación del modelo de predicción Z2- Score de Altman, junto a establecer la clasificación de cada empresa en la zona de riesgo e identificar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morocho Bermeo, Juan Carlos, Sagbay Uyaguari, Johanna Mariuxi
Other Authors: Coronel Pangol, Katherine Tatiana
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40004
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación es determinar la probabilidad de quiebra empresarial dentro sector automotriz del cantón Cuenca por medio de la aplicación del modelo de predicción Z2- Score de Altman, junto a establecer la clasificación de cada empresa en la zona de riesgo e identificar las determinantes que influyen en el fracaso financiero de la industria, con el fin proporcionar al empresario una visión anticipada de su situación financiera para una toma de decisión racional, para ello se recopilo información financiera disponible y vigente en la SuperCias (Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros) de una muestra de 21 empresas registradas bajo el código CIIU “G4510.01” en el periodo 2015-2020. Entre los principales hallazgos podemos mencionar que en promedio el sector se encuentra en zona segura, ya que 57% de la muestra se encuentra en zona de solvencia, mientras que el 29% en zona gris y el 14% restante en zona de insolvencia. Adicionalmente, con la aplicación de modelo de regresión logística ordinal se determinó que indicadores financieros significativos influyen directamente o indirectamente en la probabilidad de quiebra, en este caso son: apalancamiento, prueba acida, tangibilidad de los activos, endeudamiento del activo, rentabilidad, tamaño de la empresa, apalancamiento financiero y liquidez corriente.