Prevalencia de gingivitis inducida por biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador
Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de gingivitis asociada a biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador durante el...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40017 |
_version_ | 1785802420687732736 |
---|---|
author | Wen Chun, Chen Matute Tello, María Teresa |
author2 | Romero Espinoza, Katherine Andrea |
author_facet | Romero Espinoza, Katherine Andrea Wen Chun, Chen Matute Tello, María Teresa |
author_sort | Wen Chun, Chen |
collection | DSpace |
description | Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de gingivitis asociada a
biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa
Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de
Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador durante el período marzo 2018 - marzo
2019. El estudio fue de tipo descriptivo transversal en el que se analizó una muestra
de 133 escolares con retraso mental, síndrome de Down y autismo entre los 3 y 20
años de edad. Se valoró calidad de higiene (Índice de O’Leary) y estado gingival
(Índice gingival de Löe y Sillness y datos de periodontograma basados en la
clasificación de enfermedades gingivales inducidas por biofilm) para identificar
presencia de condiciones gingivales asociadas a biopelícula. En el estudio
participaron 65 mujeres (48,87%) y 68 hombres (51,13%), de los cuales el 51,88%
se ubicó dentro de una discapacidad cognitiva leve. Acorde al índice de O’Leary se
evidenció que el 100% de los participantes presentaron higiene deficiente, y al
relacionarlo con el índice gingival de Löe y Sillnes se demostró una prevalencia de
gingivitis moderada del 58,65%. Únicamente se encontró una persona con encía
sana (0,75%). Con respecto a la clasificación de enfermedades gingivales de
Armitage, una frecuencia de 68 participantes (51.13%) presentó gingivitis
localizada.
En conclusión, se observa una alta prevalencia de enfermedad gingival en
la población evaluada, demostrando un estado de higiene oral inadecuado donde el
99,25% de personas con discapacidad intelectual analizadas en el estudio
mostraron indicadores de gingivitis, sin diferencias en la salud gingival entre los dos
grupos de escolares. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40017 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-400172022-11-14T09:00:21Z Prevalencia de gingivitis inducida por biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador Wen Chun, Chen Matute Tello, María Teresa Romero Espinoza, Katherine Andrea Odontología Gingivitis Placa dental Discapacidad intelectual Escolares Enfermedades estomatognáticas Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de gingivitis asociada a biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador durante el período marzo 2018 - marzo 2019. El estudio fue de tipo descriptivo transversal en el que se analizó una muestra de 133 escolares con retraso mental, síndrome de Down y autismo entre los 3 y 20 años de edad. Se valoró calidad de higiene (Índice de O’Leary) y estado gingival (Índice gingival de Löe y Sillness y datos de periodontograma basados en la clasificación de enfermedades gingivales inducidas por biofilm) para identificar presencia de condiciones gingivales asociadas a biopelícula. En el estudio participaron 65 mujeres (48,87%) y 68 hombres (51,13%), de los cuales el 51,88% se ubicó dentro de una discapacidad cognitiva leve. Acorde al índice de O’Leary se evidenció que el 100% de los participantes presentaron higiene deficiente, y al relacionarlo con el índice gingival de Löe y Sillnes se demostró una prevalencia de gingivitis moderada del 58,65%. Únicamente se encontró una persona con encía sana (0,75%). Con respecto a la clasificación de enfermedades gingivales de Armitage, una frecuencia de 68 participantes (51.13%) presentó gingivitis localizada. En conclusión, se observa una alta prevalencia de enfermedad gingival en la población evaluada, demostrando un estado de higiene oral inadecuado donde el 99,25% de personas con discapacidad intelectual analizadas en el estudio mostraron indicadores de gingivitis, sin diferencias en la salud gingival entre los dos grupos de escolares. The aim of this study was to determine the prevalence of gingivitis associated with dental biofilm in students with intellectual disabilities from “Unidad Educativa Especial del Azuay” and “Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz” in the city of Cuenca - Ecuador during the period March 2018 - March 2019. It consists of a descriptive cross-sectional study, which analyzed 133 students with mental retardation, Down syndrome and autism between 3 and 20 years old. The quality of hygiene (O'Leary Index) and gingival status (Löe and Sillness Gingival Index and periodontogram data based on the classification of biofilm-induced gum diseases) were evaluated to identify the presence of gingival conditions associated with biofilm. The study included 65 women (48.87%) and 68 men (51.13%), of whom 51.88% were located within a mild cognitive disability. According to the O'Leary index, it was evidenced that 100% of the participants had poor hygiene, and when relating it to the Löe and Sillnes gingival index, a prevalence of moderate gingivitis was demonstrated at 58.65%. Only one person with healthy gums was found (0.75%). Regarding the Armitage classification of gingival diseases, a frequency of 68 participants (51.13%) presented localized gingivitis. In conclusion a high prevalence of gum disease is observed in the population evaluated, demonstrating an inadequate oral hygiene state where 99.25% of people with intellectual disabilities analyzed in the study presented indicators of gingivitis, with no differences in gingival health between the two groups of students. Odontólogo Cuenca 2022-09-30T13:28:19Z 2022-09-30T13:28:19Z 2022-09-28 bachelorThesis Artículo Académico http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40017 spa ODON;696 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 24 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Odontología Gingivitis Placa dental Discapacidad intelectual Escolares Enfermedades estomatognáticas Wen Chun, Chen Matute Tello, María Teresa Prevalencia de gingivitis inducida por biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador |
title | Prevalencia de gingivitis inducida por biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador |
title_full | Prevalencia de gingivitis inducida por biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador |
title_fullStr | Prevalencia de gingivitis inducida por biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador |
title_full_unstemmed | Prevalencia de gingivitis inducida por biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador |
title_short | Prevalencia de gingivitis inducida por biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la Unidad Educativa Especial del Azuay y de la Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz en la ciudad de Cuenca – Ecuador |
title_sort | prevalencia de gingivitis inducida por biofilm dental en escolares con discapacidad intelectual de la unidad educativa especial del azuay y de la escuela de educación básica fiscomisional san josé de calasanz en la ciudad de cuenca – ecuador |
topic | Odontología Gingivitis Placa dental Discapacidad intelectual Escolares Enfermedades estomatognáticas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40017 |
work_keys_str_mv | AT wenchunchen prevalenciadegingivitisinducidaporbiofilmdentalenescolarescondiscapacidadintelectualdelaunidadeducativaespecialdelazuayydelaescueladeeducacionbasicafiscomisionalsanjosedecalasanzenlaciudaddecuencaecuador AT matutetellomariateresa prevalenciadegingivitisinducidaporbiofilmdentalenescolarescondiscapacidadintelectualdelaunidadeducativaespecialdelazuayydelaescueladeeducacionbasicafiscomisionalsanjosedecalasanzenlaciudaddecuencaecuador |