Evaluación de tiempo y la temperatura de almacenamiento en la conservación de Ceratobasidium sp. y su efecto sobre la viabilidad y actividad promotora de la germinación en orquídeas Epidendrum sp.

Las relaciones simbióticas que se establecen entre orquídeas y hongos micorrízicos han sido estudiadas y reportadas por varios autores, quedando claro el importante rol que ésos hongos cumplen durante el proceso de germinación de las orquídeas y por lo tanto su importancia en la conservación de é...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pino Quito, Lucía Jacqueline, Yumbla León, Johnny Daniel
Other Authors: Peña Tapia, Denisse Fabiola
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40038
_version_ 1785802417097408512
author Pino Quito, Lucía Jacqueline
Yumbla León, Johnny Daniel
author2 Peña Tapia, Denisse Fabiola
author_facet Peña Tapia, Denisse Fabiola
Pino Quito, Lucía Jacqueline
Yumbla León, Johnny Daniel
author_sort Pino Quito, Lucía Jacqueline
collection DSpace
description Las relaciones simbióticas que se establecen entre orquídeas y hongos micorrízicos han sido estudiadas y reportadas por varios autores, quedando claro el importante rol que ésos hongos cumplen durante el proceso de germinación de las orquídeas y por lo tanto su importancia en la conservación de éste grupo de plantas, es por ello necesario incluir también, estrategias de conservación de los hongos micorrízicos asociados a orquídeas, que permitan desarrollar estrategias de conservación más integrales. En este trabajo nos planteamos dos preguntas: 1) cual es el efecto del tiempo y los métodos de conservación evaluados, en la viabilidad del hongo Ceratobasidium sp. y 2) cuál es el efecto de los tratamientos de conservación del hongo en su capacidad para promover la germinación simbiótica en semillas de Epidendrum sp. Los resultados de los ensayos establecidos para contestar estas preguntas evidenciaron viabilidad del hongo en todos los tratamientos de conservación por un tiempo de hasta 33 meses y mostraron un efecto significativo entre el hongo conservado en los diferentes tratamientos y el “hongo fresco” (previamente expuesto a la simbiosis y recién aislado de la planta), siendo este último el que destacó con los porcentajes de germinación más altos registrados en semillas de Epidendrum sp. Este trabajo presenta la eficiencia del método de conservación de Ceratobasidium sp. mediante encapsulación en perlas de alginato, y la importancia de las interacciones bióticas y abióticas del hongo para mejorar la eficiencia en la germinación simbiótica de Epidendrum sp.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40038
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-400382022-10-05T06:00:36Z Evaluación de tiempo y la temperatura de almacenamiento en la conservación de Ceratobasidium sp. y su efecto sobre la viabilidad y actividad promotora de la germinación en orquídeas Epidendrum sp. Pino Quito, Lucía Jacqueline Yumbla León, Johnny Daniel Peña Tapia, Denisse Fabiola Ingeniería Agronómica Orquídeas Semillas Hongos Cultivos Las relaciones simbióticas que se establecen entre orquídeas y hongos micorrízicos han sido estudiadas y reportadas por varios autores, quedando claro el importante rol que ésos hongos cumplen durante el proceso de germinación de las orquídeas y por lo tanto su importancia en la conservación de éste grupo de plantas, es por ello necesario incluir también, estrategias de conservación de los hongos micorrízicos asociados a orquídeas, que permitan desarrollar estrategias de conservación más integrales. En este trabajo nos planteamos dos preguntas: 1) cual es el efecto del tiempo y los métodos de conservación evaluados, en la viabilidad del hongo Ceratobasidium sp. y 2) cuál es el efecto de los tratamientos de conservación del hongo en su capacidad para promover la germinación simbiótica en semillas de Epidendrum sp. Los resultados de los ensayos establecidos para contestar estas preguntas evidenciaron viabilidad del hongo en todos los tratamientos de conservación por un tiempo de hasta 33 meses y mostraron un efecto significativo entre el hongo conservado en los diferentes tratamientos y el “hongo fresco” (previamente expuesto a la simbiosis y recién aislado de la planta), siendo este último el que destacó con los porcentajes de germinación más altos registrados en semillas de Epidendrum sp. Este trabajo presenta la eficiencia del método de conservación de Ceratobasidium sp. mediante encapsulación en perlas de alginato, y la importancia de las interacciones bióticas y abióticas del hongo para mejorar la eficiencia en la germinación simbiótica de Epidendrum sp. The symbiotic relationships established between orchids and mycorrhizal fungi have been studied and reported by several authors, making clear the important role that these fungi play during the germination process of orchids and therefore their importance in the conservation of this group of plants, it is also necessary to include conservation strategies for mycorrhizal fungi associated with orchids, which allow the development of more comprehensive conservation strategies. In this work we ask ourselves two questions: 1) what is the effect of time and the conservation methods evaluated, on the viability of the fungus Ceratobasidium sp. and 2) what is the effect of fungal conservation treatments on their ability to promote symbiotic germination in Epidendrum sp. The results of the tests established to answer these questions showed the viability of the fungus in all the conservation treatments for a period of up to 33 months and showed a significant effect between the fungus preserved in the different treatments and the "fresh fungus" (previously exposed to the symbiosis and recently isolated from the plant), the latter being the one that stood out with the highest germination percentages recorded in seeds of Epidendrum sp. This work presents the efficiency of the conservation method of Ceratobasidium sp. by encapsulation in alginate beads, and the importance of the biotic and abiotic interactions of the fungus to improve the efficiency in the symbiotic germination of Epidendrum sp. Ingeniero Agrónomo Cuenca 2022-10-04T20:56:37Z 2022-10-04T20:56:37Z 2022-10-03 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40038 spa TAG;460 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 64 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Agronómica
Orquídeas
Semillas
Hongos
Cultivos
Pino Quito, Lucía Jacqueline
Yumbla León, Johnny Daniel
Evaluación de tiempo y la temperatura de almacenamiento en la conservación de Ceratobasidium sp. y su efecto sobre la viabilidad y actividad promotora de la germinación en orquídeas Epidendrum sp.
title Evaluación de tiempo y la temperatura de almacenamiento en la conservación de Ceratobasidium sp. y su efecto sobre la viabilidad y actividad promotora de la germinación en orquídeas Epidendrum sp.
title_full Evaluación de tiempo y la temperatura de almacenamiento en la conservación de Ceratobasidium sp. y su efecto sobre la viabilidad y actividad promotora de la germinación en orquídeas Epidendrum sp.
title_fullStr Evaluación de tiempo y la temperatura de almacenamiento en la conservación de Ceratobasidium sp. y su efecto sobre la viabilidad y actividad promotora de la germinación en orquídeas Epidendrum sp.
title_full_unstemmed Evaluación de tiempo y la temperatura de almacenamiento en la conservación de Ceratobasidium sp. y su efecto sobre la viabilidad y actividad promotora de la germinación en orquídeas Epidendrum sp.
title_short Evaluación de tiempo y la temperatura de almacenamiento en la conservación de Ceratobasidium sp. y su efecto sobre la viabilidad y actividad promotora de la germinación en orquídeas Epidendrum sp.
title_sort evaluación de tiempo y la temperatura de almacenamiento en la conservación de ceratobasidium sp. y su efecto sobre la viabilidad y actividad promotora de la germinación en orquídeas epidendrum sp.
topic Ingeniería Agronómica
Orquídeas
Semillas
Hongos
Cultivos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40038
work_keys_str_mv AT pinoquitoluciajacqueline evaluaciondetiempoylatemperaturadealmacenamientoenlaconservaciondeceratobasidiumspysuefectosobrelaviabilidadyactividadpromotoradelagerminacionenorquideasepidendrumsp
AT yumblaleonjohnnydaniel evaluaciondetiempoylatemperaturadealmacenamientoenlaconservaciondeceratobasidiumspysuefectosobrelaviabilidadyactividadpromotoradelagerminacionenorquideasepidendrumsp