Summary: | El tapir amazónico (Tapirus terrestris), una especie amenazada en el Ecuador, debe ser
incluidos en programas de gestión de recursos genéticos mediante la implementación de
bancos criogénicos. Por lo tanto, las técnicas de recolección espermática, la calidad y
cinemática y su estructura celular es primordial antes de iniciar los procesos de
criopreservación. El objetivo de esta investigación fue caracterizar la calidad espermática
del Tapir amazónico, como modelo base para implementación de un banco criogénico.
Para este propósito, se recolectó el semen de 3 eyaculados de un tapir amazónico de 8
años de edad y de 250 kg de peso vivo alojado en cautiverio el Zoológico – Refugio Yurak
Allpa. Primeramente, se evaluó ecográficamente los testículos y glándulas seminales
accesorias para verificar su integridad previa a la eyaculación. Posteriormente, se evaluó
el rango de estimulación eléctrica después de un masaje transrectal guiado por ultrasonido
de las glándulas seminales accesorias (TUMASG) para provocar eyaculación. Se
evaluaron la cinemática y morfometría celular, la integridad de membranas plasmática y
acrosomal, y anormalidades morfológicas, mediante un sistema CASA-SCAâ, prueba de
doble tinción fluorescente PI/PNA-FITC y la tinción SpermBlueâ, respectivamente. Los
resultados demostraron que los testículos y sus epidídimos y las glándulas bulbo uretrales
y vesículas seminales mostraron normoecogenicidad a la ultrasonografía. Además, la
técnica TUMASG más 14 ± 3 estímulos eléctricos (3 – 6 v) fueron necesarios para
provocar un electroeyaculación, con previa anestesia. Sin embargo, la calidad
espermática fue indeseable debido a que solo uno de los tres eyaculados produjo un
mínimo movimiento (motilidad total: 4,06 %) e integridad de membranas plasmática y
acrosomal (5 %). La integridad morfológica promedio fue de 68,1 ± 6,23% presentando
17,7 ± 4,78 % de gotas citoplasmáticas distales. Las dimensiones promedio de la cabeza
fueron: largo: 6,6 ± 0,77 µm, anchura: 2,7 ± 0,27 µm, área: 17,6 ± 0,97 µm2
, y perímetro:
14,4 ± 0,70 µm; y un área de la pieza intermedia de 12,7 ± 5,34 µm2
. En conclusión, la
técnica TUMASG más estimulación eléctrica es adecuada para conseguir eyaculados de
semen de tapir con previa anestesia, no obstante, la calidad espermática de dicho donante
fue indeseable y no se recomienda para su criopreservación. Finalmente, la morfometría
celular nos permitió conocer las dimensiones de la cabeza y pieza intermedia que servirá
como un referente para seguir con estudios de criopreservación en esta especie.
|