Revisión bibliográfica de los efectos de los suplementos probióticos sobre los parámetros bioquímicos relacionados con la glucosa y los lípidos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

La DM2 es una enfermedad endocrino-metabólica caracterizada por hiperglucemia crónica. Los probióticos se han convertido en una novedosa modalidad terapéutica para el control y/o prevención de la DM2 a través de la modulación de la microbiota intestinal. El objetivo en esta revisión fue determina...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chumbi Landy, María José, Baculima Barreto, Dania Marisol
Other Authors: Ochoa Castro, Maritza Raphaela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40068
Description
Summary:La DM2 es una enfermedad endocrino-metabólica caracterizada por hiperglucemia crónica. Los probióticos se han convertido en una novedosa modalidad terapéutica para el control y/o prevención de la DM2 a través de la modulación de la microbiota intestinal. El objetivo en esta revisión fue determinar el efecto de los suplementos probióticos sobre los parámetros bioquímicos de la glucosa y los lípidos en pacientes con DM2 mediante una revisión bibliográfica. Las bases de datos que se emplearon fueron: PubMed, ScienceDirect y Scopus para buscar ensayos clínicos que hayan examinado los efectos de la suplementación con probióticos sobre los parámetros de glucosa basal, HbA1c, insulina basal, índice HOMA-IR, CT, TG, C-HDL y C-LDL en pacientes con DM2. La calidad de los artículos seleccionados se evaluó mediante el uso de la escala PEDRO. Los resultados en esta revisión indican que gran parte de la evidencia científica reportan una disminución significativa de hasta -37.16 mg/dl de glucosa basal, -0.65% HbA1c y - 24.36 mg/dl de CT después de la ingesta de probióticos sobre todo de los géneros Lactobacillus y bifidobacterium. No existen suficientes ensayos clínicos que reporten cambios positivos sobre los TG y C-HDL, además, los cambios sobre las concentraciones de insulina basal, índice HOMA-IR y C-LDL no son del todo concluyentes. Nuestra revisión sugiere que la ingesta de probióticos es beneficiosa y que podría ser un enfoque terapéutico complementario en los pacientes con DM2