Correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012
Antecedentes: El ultrasonido prenatal permite el cálculo directo del tamaño del fetal y la predicción de su peso con un intervalo de confianza del 95%. Es importante conocer con anticipación el peso fetal, porque permite incrementar las probabilidades de sobrevivir que tiene un RN.- Objetivos: deter...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4008 |
_version_ | 1785802492345319425 |
---|---|
author | Becerra Pino, Iván Oliver |
author2 | Moscoso Correa, José Joaquín |
author_facet | Moscoso Correa, José Joaquín Becerra Pino, Iván Oliver |
author_sort | Becerra Pino, Iván Oliver |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: El ultrasonido prenatal permite el cálculo directo del tamaño del fetal y la predicción de su peso con un intervalo de confianza del 95%. Es importante conocer con anticipación el peso fetal, porque permite incrementar las probabilidades de sobrevivir que tiene un RN.- Objetivos: determinar la correlación y la concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido al nacer.- Materiales y métodos: Se realizó un diseño descriptivo observacional y transversal, en una muestra de 509 pacientes en las cuales se valoró la correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso; con un protocolo de estudio que incluyó: la historia clínica materna, equipo de ultrasonido marca TOSHIBA XARIO modelo TA510 y balanza mecánica HEALTH O METER PROFESSIONAL. -Resultados: Se demostró que el índice de correlación entre el peso fetal estimado y el peso real fue de 0.726 con un margen de error de 4 %. -El análisis de regresión lineal expresa que por cada gramo obtenido en el peso ecográfico, el peso real se incrementará en 0.81 gramos.-au |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4008 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40082020-08-04T20:31:44Z Correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012 Becerra Pino, Iván Oliver Moscoso Correa, José Joaquín Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Peso Fetal Peso Al Nacer Recien Nacido De Bajo Peso Aumento De Peso Ultrasonografia Prenatal Hospital Vicente Corral Moscoso Antecedentes: El ultrasonido prenatal permite el cálculo directo del tamaño del fetal y la predicción de su peso con un intervalo de confianza del 95%. Es importante conocer con anticipación el peso fetal, porque permite incrementar las probabilidades de sobrevivir que tiene un RN.- Objetivos: determinar la correlación y la concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido al nacer.- Materiales y métodos: Se realizó un diseño descriptivo observacional y transversal, en una muestra de 509 pacientes en las cuales se valoró la correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso; con un protocolo de estudio que incluyó: la historia clínica materna, equipo de ultrasonido marca TOSHIBA XARIO modelo TA510 y balanza mecánica HEALTH O METER PROFESSIONAL. -Resultados: Se demostró que el índice de correlación entre el peso fetal estimado y el peso real fue de 0.726 con un margen de error de 4 %. -El análisis de regresión lineal expresa que por cada gramo obtenido en el peso ecográfico, el peso real se incrementará en 0.81 gramos.-au Background: The prenatal ultrasound allows direct calculation of fetal size and weight prediction with a confidence interval of 95%. It is important to know ahead fetal weight, because it allows to increase the odds of having an RN survive. Objectives: To determine the correlation and agreement between ultrasound-estimated fetal weight and the actual weight obtained at birth. Materials and Methods: This was a descriptive cross-sectional observational design, in a sample of 509 patients in which we evaluated the correlation and agreement between ultrasound-estimated fetal weight and the actual weight of scale obtained by term infants in the Vicente Corral Moscoso hospital, with a study protocol that included: maternal medical history, ultrasound equipment Xario TOSHIBA TA510 and mechanical scale model HEALTH O METER PROFESSIONAL. Results: It was shown that the correlation index between the estimated fetal weight and the actual weight was 0726 with a margin of error of 4%. The linear regression analysis for each gram expresses that obtained in ultrasound weight, the actual weight increase by 0.81 grams. KEYWORDS: FETAL WEIGHT, BIRTH WEIGHT, INFANT, LOW BIRTH WEIGHT, WEIGHT GAIN, PRENATAL ULTRASONOGRAPHY Especialista en Imagenología Cuenca 2013-07-26T14:19:55Z 2013-07-26T14:19:55Z 2013 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4008 spa MEDI;9 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Peso Fetal Peso Al Nacer Recien Nacido De Bajo Peso Aumento De Peso Ultrasonografia Prenatal Hospital Vicente Corral Moscoso Becerra Pino, Iván Oliver Correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012 |
title | Correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012 |
title_full | Correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012 |
title_fullStr | Correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012 |
title_full_unstemmed | Correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012 |
title_short | Correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el 2012 |
title_sort | correlación y concordancia entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso real obtenido por báscula de los recién nacidos a término en el hospital vicente corral moscoso durante el 2012 |
topic | Peso Fetal Peso Al Nacer Recien Nacido De Bajo Peso Aumento De Peso Ultrasonografia Prenatal Hospital Vicente Corral Moscoso |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4008 |
work_keys_str_mv | AT becerrapinoivanoliver correlacionyconcordanciaentreelpesofetalestimadoporecografiayelpesorealobtenidoporbasculadelosreciennacidosaterminoenelhospitalvicentecorralmoscosoduranteel2012 |