Summary: | Resumen: El cuarto molar también llamado distomolar o retromolar por su
localización distal o posterior a los terceros molares, es una variante de número y
forma que se presenta durante la odontogénesis. Mediante el presente caso clínico
se trató a un paciente de sexo femenino de 22 años de edad que acude a la consulta
odontológica de la facultad de odontología de la Universidad de Cuenca, con la
necesidad de que se le extrajeran los terceros molares en una sola cita debido a las
limitaciones del COVID-19 y en la cual se encontró la presencia de un cuarto molar
en la exploración radiológica. Dentro del procedimiento se recurrió a la técnica de
osteotomía para la extracción quirúrgica del cuarto molar con el propósito de
prevenir el desplazamiento hacia el seno maxilar, además se consideró la
complementación de antibióticos a la terapia analgésica para minimizar las posibles
complicaciones postoperatorias. Posterior al procedimiento quirúrgico se realizaron
seguimientos a través de teleodontología de carácter consultivo mediante llamada
telefónica con el fin de supervisar la ingesta adecuada de medicamentos y verificar
la evolución del paciente.
|