Apoyo social ante una ruptura amorosa en jóvenes universitarios de la carrera de licenciatura en Psicología en la Universidad de Cuenca, durante el período marzo-agosto 2022
Una de las relaciones más importantes para los jóvenes es la de pareja, por lo que la ruptura amorosa es una experiencia dolorosa y estresante, incluso desestabiliza su salud mental y física. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue describir la percepción respecto al apoyo soci...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40136 |
_version_ | 1785802435605823488 |
---|---|
author | Chacha Vele, Gabriela Elizabeth Molina Calle, Johana Lizbeth |
author2 | Duque Espinoza, Paola Vanessa |
author_facet | Duque Espinoza, Paola Vanessa Chacha Vele, Gabriela Elizabeth Molina Calle, Johana Lizbeth |
author_sort | Chacha Vele, Gabriela Elizabeth |
collection | DSpace |
description | Una de las relaciones más importantes para los jóvenes es la de pareja, por lo que la
ruptura amorosa es una experiencia dolorosa y estresante, incluso desestabiliza su salud mental
y física. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue describir la percepción
respecto al apoyo social ante una ruptura amorosa de los jóvenes pertenecientes a la carrera de
Licenciatura de Psicología de la Universidad de Cuenca. El estudio tuvo un enfoque
fenomenológico, modalidad cualitativa, ya que permitió construir conocimiento desde la
comprensión y la representación de las experiencias de los jóvenes sobre el apoyo social ante
la ruptura, un método inductivo, pues, se partió de las percepciones individuales y se obtuvo
conclusiones sobre el apoyo social ante la ruptura amorosa y con un alcance exploratorio
porque en la revisión de la literatura no se ha encontrado investigaciones con respecto al tema.
Se consideró un grupo de estudio conformado por 8 jóvenes, quienes cumplieron con los
criterios de inclusión, fueron seleccionados a través de un sondeo mediante google forms, con
el fin de obtener datos de cada participante. Para obtener la información se aplicó la técnica de
la entrevista semiestructurada. Dentro de los principales resultados se encontraron que la
ruptura amorosa genera sentimientos y emociones negativas. Sin embargo, también es una
oportunidad de aprendizaje, autonomía y de crecimiento personal para los jóvenes. Los
resultados reflejan que los jóvenes al experimentar las consecuencias de la ruptura acuden a
sus redes sociales que consideran importantes: familia, amigos y profesionales de la salud. Se
concluye que el apoyo social influye positivamente en el afrontamiento ante una ruptura
amorosa, pues, los jóvenes perciben un entendimiento empático, lo que estimula la expresión
de sentimientos y permite el desahogo emocional, a su vez mitiga los efectos negativos en el
estado de ánimo y contribuye al bienestar psicológico, ya que permite satisfacer necesidades
que por la ruptura amorosa quedaron insatisfechas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40136 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-401362022-10-31T10:00:32Z Apoyo social ante una ruptura amorosa en jóvenes universitarios de la carrera de licenciatura en Psicología en la Universidad de Cuenca, durante el período marzo-agosto 2022 Chacha Vele, Gabriela Elizabeth Molina Calle, Johana Lizbeth Duque Espinoza, Paola Vanessa Psicología Social Salud mental Relaciones sociales Enamoramiento Personalidad Una de las relaciones más importantes para los jóvenes es la de pareja, por lo que la ruptura amorosa es una experiencia dolorosa y estresante, incluso desestabiliza su salud mental y física. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue describir la percepción respecto al apoyo social ante una ruptura amorosa de los jóvenes pertenecientes a la carrera de Licenciatura de Psicología de la Universidad de Cuenca. El estudio tuvo un enfoque fenomenológico, modalidad cualitativa, ya que permitió construir conocimiento desde la comprensión y la representación de las experiencias de los jóvenes sobre el apoyo social ante la ruptura, un método inductivo, pues, se partió de las percepciones individuales y se obtuvo conclusiones sobre el apoyo social ante la ruptura amorosa y con un alcance exploratorio porque en la revisión de la literatura no se ha encontrado investigaciones con respecto al tema. Se consideró un grupo de estudio conformado por 8 jóvenes, quienes cumplieron con los criterios de inclusión, fueron seleccionados a través de un sondeo mediante google forms, con el fin de obtener datos de cada participante. Para obtener la información se aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada. Dentro de los principales resultados se encontraron que la ruptura amorosa genera sentimientos y emociones negativas. Sin embargo, también es una oportunidad de aprendizaje, autonomía y de crecimiento personal para los jóvenes. Los resultados reflejan que los jóvenes al experimentar las consecuencias de la ruptura acuden a sus redes sociales que consideran importantes: familia, amigos y profesionales de la salud. Se concluye que el apoyo social influye positivamente en el afrontamiento ante una ruptura amorosa, pues, los jóvenes perciben un entendimiento empático, lo que estimula la expresión de sentimientos y permite el desahogo emocional, a su vez mitiga los efectos negativos en el estado de ánimo y contribuye al bienestar psicológico, ya que permite satisfacer necesidades que por la ruptura amorosa quedaron insatisfechas. One of the most important relationships for young people is that of a couple, so the love breakup is a painful and stressful experience, even destabilizing their mental and physical health. Therefore, the objective was to describe the perception regarding social support in the face of a love breakup of young people belonging to the Bachelor's Degree in Psychology at the University of Cuenca. The study had a phenomenological approach, qualitative modality, since it allowed to build knowledge from the understanding and representation of the experiences of young people on social support in the face of rupture, an inductive method, since, it was based on individual perceptions, and conclusions were obtained about social support in the face of love breakup and with an exploratory scope because in the literature review no research has been found regarding the subject. A study group made up of 8 young people, who met the inclusion criteria, were selected through a survey using google forms, which contained questions, in order to obtain data from each participant. To obtain the information, the technique of semi-structured interview was applied. Among the main results, negative and positive consequences of the love breakup were found in the mental and physical health of the young people, since negative feelings and emotions were reflected. However, this event it is also an opportunity for learning, autonomy and personal growth. The results reflect that young people turn to their social networks that they consider important: family, friends and health professionals. It is concluded that social support positively influences coping with a love breakup, as it mitigates the negative effects on mood and contributes to psychological wellbeing, since it allows to satisfy needs that were unsatisfied by the love breakup. Psicóloga Social Cuenca 2022-10-25T12:20:17Z 2022-10-25T12:20:17Z 2022-10-25 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40136 spa TPSS;86 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 42 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Social Salud mental Relaciones sociales Enamoramiento Personalidad Chacha Vele, Gabriela Elizabeth Molina Calle, Johana Lizbeth Apoyo social ante una ruptura amorosa en jóvenes universitarios de la carrera de licenciatura en Psicología en la Universidad de Cuenca, durante el período marzo-agosto 2022 |
title | Apoyo social ante una ruptura amorosa en jóvenes universitarios de la carrera de licenciatura en Psicología en la Universidad de Cuenca, durante el período marzo-agosto 2022 |
title_full | Apoyo social ante una ruptura amorosa en jóvenes universitarios de la carrera de licenciatura en Psicología en la Universidad de Cuenca, durante el período marzo-agosto 2022 |
title_fullStr | Apoyo social ante una ruptura amorosa en jóvenes universitarios de la carrera de licenciatura en Psicología en la Universidad de Cuenca, durante el período marzo-agosto 2022 |
title_full_unstemmed | Apoyo social ante una ruptura amorosa en jóvenes universitarios de la carrera de licenciatura en Psicología en la Universidad de Cuenca, durante el período marzo-agosto 2022 |
title_short | Apoyo social ante una ruptura amorosa en jóvenes universitarios de la carrera de licenciatura en Psicología en la Universidad de Cuenca, durante el período marzo-agosto 2022 |
title_sort | apoyo social ante una ruptura amorosa en jóvenes universitarios de la carrera de licenciatura en psicología en la universidad de cuenca, durante el período marzo-agosto 2022 |
topic | Psicología Social Salud mental Relaciones sociales Enamoramiento Personalidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40136 |
work_keys_str_mv | AT chachavelegabrielaelizabeth apoyosocialanteunarupturaamorosaenjovenesuniversitariosdelacarreradelicenciaturaenpsicologiaenlauniversidaddecuencaduranteelperiodomarzoagosto2022 AT molinacallejohanalizbeth apoyosocialanteunarupturaamorosaenjovenesuniversitariosdelacarreradelicenciaturaenpsicologiaenlauniversidaddecuencaduranteelperiodomarzoagosto2022 |