Implementación de un sistema de gestión vial sostenible a la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca

Durante los últimos tiempos uno de los principales motores para el desarrollo y mejora en la calidad de vida se considera que es la infraestructura vial, ya que genera avances económicos, comunitarios y turísticos en todo sitio que atraviese. Uno de los problemas que se han generado al crear una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gallegos Yánez, Johanna Cristina
Other Authors: Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40139
_version_ 1785802345263661056
author Gallegos Yánez, Johanna Cristina
author2 Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo
author_facet Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo
Gallegos Yánez, Johanna Cristina
author_sort Gallegos Yánez, Johanna Cristina
collection DSpace
description Durante los últimos tiempos uno de los principales motores para el desarrollo y mejora en la calidad de vida se considera que es la infraestructura vial, ya que genera avances económicos, comunitarios y turísticos en todo sitio que atraviese. Uno de los problemas que se han generado al crear una gran infraestructura vial, es el mantenimiento de las redes viales. Concretamente en la Ciudad de Cuenca, si bien se han aplicado varios tipos de mantenimiento en la red vial, no se ha implementado un sistema de gestión para ella, de tal forma que se logren priorizar y optimizar los recursos y de manera sostenible. Por tanto, en este Proyecto de Titulación se implementa un Sistema de Gestión Sostenible para la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca, de tal forma que, éste quede planteado para aplicación futura en el resto de la red vial y así lograr optimizar y priorizar los recursos en base a los diferentes tipos de mantenimiento que aplican actualmente en el GAD Municipal del Cantón Cuenca. Para realizar un sistema de gestión sostenible de un pavimento, se analizan varios criterios y datos que se obtienen de; la evaluación funcional, la evaluación estructural, presupuestos, intervenciones, ciclo de vida, entre otros. Estos datos pueden ser obtenidos de diferentes formas, en este caso se ha utilizado la información proporcionada por el GAD Municipal de Cuenca. En base a los datos levantados en campo, se definió el estado actual del pavimento de la Avenida de las Américas, y, teniendo en cuenta el presupuesto disponible para intervenciones, se establecieron los mantenimientos rutinarios, periódicos y rehabilitaciones, que permitieron extender la vida útil de esta Avenida. Los datos que han logrado obtenerse han sido cargados en el modelo HDM-4, en el cual, se buscó estimar el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la relación Beneficio/Costo (B/C), los resultados de estos valores han permitido determinar la viabilidad técnica y económica del proyecto, teniendo en cuenta la priorización y optimización de los recursos haciéndolo sustentable. De esta forma se ha dejado planteada una metodología y modelo que permite elaborar un plan de gestión en las demás vías de la ciudad de Cuenca.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40139
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-401392022-10-31T08:01:25Z Implementación de un sistema de gestión vial sostenible a la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca Gallegos Yánez, Johanna Cristina Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo Ingeniería Civil Vialidad Gestión vial Cantón Cuenca Seguridad vial Durante los últimos tiempos uno de los principales motores para el desarrollo y mejora en la calidad de vida se considera que es la infraestructura vial, ya que genera avances económicos, comunitarios y turísticos en todo sitio que atraviese. Uno de los problemas que se han generado al crear una gran infraestructura vial, es el mantenimiento de las redes viales. Concretamente en la Ciudad de Cuenca, si bien se han aplicado varios tipos de mantenimiento en la red vial, no se ha implementado un sistema de gestión para ella, de tal forma que se logren priorizar y optimizar los recursos y de manera sostenible. Por tanto, en este Proyecto de Titulación se implementa un Sistema de Gestión Sostenible para la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca, de tal forma que, éste quede planteado para aplicación futura en el resto de la red vial y así lograr optimizar y priorizar los recursos en base a los diferentes tipos de mantenimiento que aplican actualmente en el GAD Municipal del Cantón Cuenca. Para realizar un sistema de gestión sostenible de un pavimento, se analizan varios criterios y datos que se obtienen de; la evaluación funcional, la evaluación estructural, presupuestos, intervenciones, ciclo de vida, entre otros. Estos datos pueden ser obtenidos de diferentes formas, en este caso se ha utilizado la información proporcionada por el GAD Municipal de Cuenca. En base a los datos levantados en campo, se definió el estado actual del pavimento de la Avenida de las Américas, y, teniendo en cuenta el presupuesto disponible para intervenciones, se establecieron los mantenimientos rutinarios, periódicos y rehabilitaciones, que permitieron extender la vida útil de esta Avenida. Los datos que han logrado obtenerse han sido cargados en el modelo HDM-4, en el cual, se buscó estimar el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la relación Beneficio/Costo (B/C), los resultados de estos valores han permitido determinar la viabilidad técnica y económica del proyecto, teniendo en cuenta la priorización y optimización de los recursos haciéndolo sustentable. De esta forma se ha dejado planteada una metodología y modelo que permite elaborar un plan de gestión en las demás vías de la ciudad de Cuenca. In recent times, one of the main engine for development and improvement the life quality are the road infrastructures, as it generates economic, community and tourism advances everywhere it passes through. One of the problems that have been generated by the creation of large road infrastructure is the maintenance of road networks. Specifically in Cuenca, although several types of maintenance have been applied to the road network, a management system has not been implemented to prioritize and optimize resources in a sustainable form. As a result, in this degree project, a sustainable management system is implemented for Américas Avenue in Cuenca, so that it can be considered for future application in the rest of the road network, and thus achieve the optimization and prioritization of resources based on the different types of maintenance currently being applied by the GAD Municipal Government of the Canton Cuenca. In order to carry out a sustainable pavement management system, several criteria and data are analyzed and obtained from: functional evaluation, structural evaluation, budgets, interventions, life cycle, and others. These data can be obtained in different ways, in this case, the information used was provided by the GAD Municipal de Cuenca Based on the data collected in the field, Américas Avenue's current state of pavement was defined, and, taking into account the available budget for interventions, routine maintenance, periodic maintenance, and rehabilitation were established to extend the useful life of this avenue. The data obtained has been loaded into the HDM-4 model, in which the Net Present Value (NPV), the Internal Rate of Return (IRR), and the Benefit/Cost (B/C) ratio were estimated. The results of these values allowed for the determination of the project's technical and economic feasibility, taking into account resource prioritization and optimization to make it sustainable. In this way, a methodology and model have been proposed that will allow the elaboration of a management plan for other roads of Cuenca city. Magíster en Ingeniería en Vialidad y Transporte Cuenca 2022-10-25T20:24:37Z 2022-10-25T20:24:37Z 2022-10-24 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40139 spa TM4;2000 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 277 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Civil
Vialidad
Gestión vial
Cantón Cuenca
Seguridad vial
Gallegos Yánez, Johanna Cristina
Implementación de un sistema de gestión vial sostenible a la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca
title Implementación de un sistema de gestión vial sostenible a la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca
title_full Implementación de un sistema de gestión vial sostenible a la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión vial sostenible a la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión vial sostenible a la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca
title_short Implementación de un sistema de gestión vial sostenible a la Avenida de las Américas de la ciudad de Cuenca
title_sort implementación de un sistema de gestión vial sostenible a la avenida de las américas de la ciudad de cuenca
topic Ingeniería Civil
Vialidad
Gestión vial
Cantón Cuenca
Seguridad vial
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40139
work_keys_str_mv AT gallegosyanezjohannacristina implementaciondeunsistemadegestionvialsosteniblealaavenidadelasamericasdelaciudaddecuenca