Evaluación de la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo Azuay período noviembre 2021 - mayo 2022

Antecedentes: El adulto de 30 a 59 años es el sostén económico del hogar; La probabilidad de malnutrición de este grupo de edad, cada vez aumenta por la crisis económica global, le sumamos el desempleo empeora la situación nutricional e interviene en la alimentación sana y saludable. Objetivo: E...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Rincones Patiño, Elvis Gerardo
その他の著者: Machado Orellana, María Gabriela
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: Universidad de Cuenca 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40144
_version_ 1785802434501672961
author Rincones Patiño, Elvis Gerardo
author2 Machado Orellana, María Gabriela
author_facet Machado Orellana, María Gabriela
Rincones Patiño, Elvis Gerardo
author_sort Rincones Patiño, Elvis Gerardo
collection DSpace
description Antecedentes: El adulto de 30 a 59 años es el sostén económico del hogar; La probabilidad de malnutrición de este grupo de edad, cada vez aumenta por la crisis económica global, le sumamos el desempleo empeora la situación nutricional e interviene en la alimentación sana y saludable. Objetivo: Evaluar la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo, Azuay. Período noviembre 2021 - mayo 2022. Metodología: Se realizo un estudio descriptivo correlacional en 375 adultos, fueron incluidos los hombres y mujeres de edad de 30 a 59 años, adultos que residan en las parroquias urbanas y rurales del cantón Gualaceo, que firmen el consentimiento informado. Se tomo medidas antropométricas y se aplicó la encuesta de gestión de estadísticas permanentes en hogares, Los resultados se analizaron en SPSS 27.0, se utilizó medidas de tendencia central (media), dispersión (desvío estándar) y distribución de frecuencia. Para determinar asociación se empleó razón de prevalencia con intervalo de confianza de 95% y para significancia estadística su valor p. Resultados: se encontró que el 67.93% presenta malnutrición por exceso con predominio de sobrepeso de 38.19%, la malnutrición por obesidad tuvo una asociación estadísticamente significativa con el desempleo con una (RP 2.26) (IC 95% 1,72-2,9 p= <0,001). Conclusión: La mayoría de la población presenta malnutrición por sobrepeso u obesidad con 67.93%, existió asociación estadísticamente significativa entre malnutrición y situación de empleo, la obesidad es más común en personas desempleadas.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40144
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-401442022-10-30T06:01:00Z Evaluación de la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo Azuay período noviembre 2021 - mayo 2022 Rincones Patiño, Elvis Gerardo Machado Orellana, María Gabriela Nutrición Malnutrición Obesidad Desnutrición Nutrición clínica Antecedentes: El adulto de 30 a 59 años es el sostén económico del hogar; La probabilidad de malnutrición de este grupo de edad, cada vez aumenta por la crisis económica global, le sumamos el desempleo empeora la situación nutricional e interviene en la alimentación sana y saludable. Objetivo: Evaluar la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo, Azuay. Período noviembre 2021 - mayo 2022. Metodología: Se realizo un estudio descriptivo correlacional en 375 adultos, fueron incluidos los hombres y mujeres de edad de 30 a 59 años, adultos que residan en las parroquias urbanas y rurales del cantón Gualaceo, que firmen el consentimiento informado. Se tomo medidas antropométricas y se aplicó la encuesta de gestión de estadísticas permanentes en hogares, Los resultados se analizaron en SPSS 27.0, se utilizó medidas de tendencia central (media), dispersión (desvío estándar) y distribución de frecuencia. Para determinar asociación se empleó razón de prevalencia con intervalo de confianza de 95% y para significancia estadística su valor p. Resultados: se encontró que el 67.93% presenta malnutrición por exceso con predominio de sobrepeso de 38.19%, la malnutrición por obesidad tuvo una asociación estadísticamente significativa con el desempleo con una (RP 2.26) (IC 95% 1,72-2,9 p= <0,001). Conclusión: La mayoría de la población presenta malnutrición por sobrepeso u obesidad con 67.93%, existió asociación estadísticamente significativa entre malnutrición y situación de empleo, la obesidad es más común en personas desempleadas. Background: The adult from 30 to 59 years old is the economic breadwinner of the household; The probability of malnutrition in this age group is increasing due to the global economic crisis, adding unemployment worsens the nutritional situation and intervenes in healthy eating. Objective: To evaluate malnutrition according to the employment situation of adults aged 30 to 59 years in Gualaceo, Azuay. Period November 2021 - May 2022. Methodology: A descriptive correlational study was carried out in 375 adults, including men and women aged 30 to 59 years, adults residing in urban and rural parishes of the Gualaceo canton, who signed the informed consent. Anthropometric measurements were taken and the permanent statistics management survey was applied in households. The results were analyzed in SPSS 27.0, measures of central tendency (mean), dispersion (standard deviation) and frequency distribution were used. To determine association, a prevalence ratio with a 95% confidence interval was used, and its p value was used for statistical significance. Results: it was found that 67.93% presented malnutrition due to excess with a predominance of overweight of 38.19%, malnutrition due to obesity had a statistically significant association with unemployment with one (PR 2.26) (95% CI 1.72-2.9 p = <0.001). Conclusion: The majority of the population has malnutrition with overweight or obesity with 67.93%, there was a statistically significant association between malnutrition and employment status, obesity is more common in unemployed people. Magister en Nutrición y Dietética Cuenca 2022-10-26T14:42:57Z 2022-10-26T14:42:57Z 2022-10-26 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40144 spa MASND;004 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 65 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Nutrición
Malnutrición
Obesidad
Desnutrición
Nutrición clínica
Rincones Patiño, Elvis Gerardo
Evaluación de la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo Azuay período noviembre 2021 - mayo 2022
title Evaluación de la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo Azuay período noviembre 2021 - mayo 2022
title_full Evaluación de la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo Azuay período noviembre 2021 - mayo 2022
title_fullStr Evaluación de la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo Azuay período noviembre 2021 - mayo 2022
title_full_unstemmed Evaluación de la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo Azuay período noviembre 2021 - mayo 2022
title_short Evaluación de la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de Gualaceo Azuay período noviembre 2021 - mayo 2022
title_sort evaluación de la malnutrición de acuerdo a la situación de empleo de los adultos de 30 a 59 años de gualaceo azuay período noviembre 2021 - mayo 2022
topic Nutrición
Malnutrición
Obesidad
Desnutrición
Nutrición clínica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40144
work_keys_str_mv AT rinconespatinoelvisgerardo evaluaciondelamalnutriciondeacuerdoalasituaciondeempleodelosadultosde30a59anosdegualaceoazuayperiodonoviembre2021mayo2022