Summary: | Antecedentes: el cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en la población
masculina de edades por encima de los 40 años y representa la segunda causa de
mortalidad a nivel mundial.
Objetivo: determinar los factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados
con cáncer de próstata de alto riesgo atendidos en el Hospital de Especialidades
José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, desde el 2014 al 2017.
Método: investigación de tipo analítica de corte transversal que abarcó un universo
y muestra considerando a todos los pacientes diagnosticados con cáncer de
próstata de alto riesgo. Los datos fueron recolectados a través de un formulario.
Resultados: se registró un total de 184 pacientes, la edad media fue de 72 años;
más de la mitad de la población procede del Azuay (57,6%), la mayoría se
consideraron mestizos (98,4) y al diagnóstico aproximadamente la mitad de los
pacientes tuvieron sobrepeso (45,1%). El 31,9% de los pacientes presentó recaída
de su enfermedad oncológica con un período de seguimiento mínimo de 5 años. De
todos los posibles factores de riesgo estudiados se evidenció una asociación
estadísticamente significativa con la edad (mayores de 60 años), con el consumo
de tabaco y con los pacientes que se realizaron prostatectomía como tratamiento
radical.
Conclusión: aproximadamente la tercera parte de la población en estudio presentó
recaída. La edad, el consumo de tabaco y prostatectomía como tratamiento radical
fueron las variables que se asociaron con el riesgo de recaída.
|