Factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo que fueron atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, del 2014 al 2017

Antecedentes: el cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en la población masculina de edades por encima de los 40 años y representa la segunda causa de mortalidad a nivel mundial. Objetivo: determinar los factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lliguisupa Quinde, Lilian Susana, Neira Rodas, Maricela Fernanda
Other Authors: Rodríguez Balarezo, Andrés Sebastián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40160
_version_ 1785802468103290881
author Lliguisupa Quinde, Lilian Susana
Neira Rodas, Maricela Fernanda
author2 Rodríguez Balarezo, Andrés Sebastián
author_facet Rodríguez Balarezo, Andrés Sebastián
Lliguisupa Quinde, Lilian Susana
Neira Rodas, Maricela Fernanda
author_sort Lliguisupa Quinde, Lilian Susana
collection DSpace
description Antecedentes: el cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en la población masculina de edades por encima de los 40 años y representa la segunda causa de mortalidad a nivel mundial. Objetivo: determinar los factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, desde el 2014 al 2017. Método: investigación de tipo analítica de corte transversal que abarcó un universo y muestra considerando a todos los pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo. Los datos fueron recolectados a través de un formulario. Resultados: se registró un total de 184 pacientes, la edad media fue de 72 años; más de la mitad de la población procede del Azuay (57,6%), la mayoría se consideraron mestizos (98,4) y al diagnóstico aproximadamente la mitad de los pacientes tuvieron sobrepeso (45,1%). El 31,9% de los pacientes presentó recaída de su enfermedad oncológica con un período de seguimiento mínimo de 5 años. De todos los posibles factores de riesgo estudiados se evidenció una asociación estadísticamente significativa con la edad (mayores de 60 años), con el consumo de tabaco y con los pacientes que se realizaron prostatectomía como tratamiento radical. Conclusión: aproximadamente la tercera parte de la población en estudio presentó recaída. La edad, el consumo de tabaco y prostatectomía como tratamiento radical fueron las variables que se asociaron con el riesgo de recaída.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40160
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-401602022-10-31T17:37:08Z Factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo que fueron atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, del 2014 al 2017 Lliguisupa Quinde, Lilian Susana Neira Rodas, Maricela Fernanda Rodríguez Balarezo, Andrés Sebastián Medicina Cáncer Próstata Riesgo Neoplasias urogenitales Antecedentes: el cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en la población masculina de edades por encima de los 40 años y representa la segunda causa de mortalidad a nivel mundial. Objetivo: determinar los factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, desde el 2014 al 2017. Método: investigación de tipo analítica de corte transversal que abarcó un universo y muestra considerando a todos los pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo. Los datos fueron recolectados a través de un formulario. Resultados: se registró un total de 184 pacientes, la edad media fue de 72 años; más de la mitad de la población procede del Azuay (57,6%), la mayoría se consideraron mestizos (98,4) y al diagnóstico aproximadamente la mitad de los pacientes tuvieron sobrepeso (45,1%). El 31,9% de los pacientes presentó recaída de su enfermedad oncológica con un período de seguimiento mínimo de 5 años. De todos los posibles factores de riesgo estudiados se evidenció una asociación estadísticamente significativa con la edad (mayores de 60 años), con el consumo de tabaco y con los pacientes que se realizaron prostatectomía como tratamiento radical. Conclusión: aproximadamente la tercera parte de la población en estudio presentó recaída. La edad, el consumo de tabaco y prostatectomía como tratamiento radical fueron las variables que se asociaron con el riesgo de recaída. Background: Prostate cancer is the most frequent neoplasm in the male population over 40 years old and it represents the second cause of mortality worldwide. Objective: To determine the risk relapse factors in patients diagnosed with a high risk of prostate cancer attended at the Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga in Cuenca city, from 2014 to 2017. Methodology: A cross-sectional analytical type of research was carried out covering a universe and sample considering all patients diagnosed with high-risk prostate cancer. Data were collected through a form. Results: A total of 184 patients were registered, the mean age was 72 years; more than half of the study population came from Azuay province (57.6%), most of them were considered mestizo (98.4%), and at diagnosis approximately half of the patients were overweight (45.1%). Of the patients under the study, 31.9% presented relapse of their oncologic disease with a minimum follow-up period of 5 years. Of all the possible risk factors studied, there was a statistically significant association with the age (over 60 years old), tobacco use, and patients who underwent prostatectomy as radical treatment. Conclusion: Approximately one-third of the study population presented relapse. Age, tobacco use, and prostatectomy as radical treatment were the variables associated with the risk of relapse. Médico Cuenca 2022-10-28T21:53:41Z 2022-10-28T21:53:41Z 2022-10-28 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40160 spa MED;2688 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 65 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Cáncer
Próstata
Riesgo
Neoplasias urogenitales
Lliguisupa Quinde, Lilian Susana
Neira Rodas, Maricela Fernanda
Factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo que fueron atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, del 2014 al 2017
title Factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo que fueron atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, del 2014 al 2017
title_full Factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo que fueron atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, del 2014 al 2017
title_fullStr Factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo que fueron atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, del 2014 al 2017
title_full_unstemmed Factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo que fueron atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, del 2014 al 2017
title_short Factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo que fueron atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, del 2014 al 2017
title_sort factores de riesgo de recaída en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata de alto riesgo que fueron atendidos en el hospital de especialidades josé carrasco arteaga, del 2014 al 2017
topic Medicina
Cáncer
Próstata
Riesgo
Neoplasias urogenitales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40160
work_keys_str_mv AT lliguisupaquindeliliansusana factoresderiesgoderecaidaenpacientesdiagnosticadosconcancerdeprostatadealtoriesgoquefueronatendidosenelhospitaldeespecialidadesjosecarrascoarteagadel2014al2017
AT neirarodasmaricelafernanda factoresderiesgoderecaidaenpacientesdiagnosticadosconcancerdeprostatadealtoriesgoquefueronatendidosenelhospitaldeespecialidadesjosecarrascoarteagadel2014al2017