Summary: | Los cantones Gualaceo, Chordeleg y Sígsig tienen una gran historia en cuanto a artesanías
se trata siendo este un motivo para la llegada de turistas. Cada uno de estos cantones ha
sido identificado por una artesanía principal, Gualaceo con la elaboración de macanas,
Chordeleg con la joyería en filigrana y Sígsig con los sombreros de paja toquilla; sin
embargo, en cada cantón existen más ramas artesanales de gran importancia que merecen
ser valoradas. La mayoría de personas que se dedican a la elaboración de artesanías es
gracias a los conocimientos transmitidos de generación en generación dentro de las
familias azuayas.
Con el objetivo de que no lleguen a desaparecer estas técnicas artesanales este trabajo de
intervención tiene un enfoque cualitativo en donde se desarrolló entrevistas
semiestructuradas y trabajo de campo in situ con artesanos y autoridades de los cantones
para obtener información general sobre la actividad artesanal y para realizar el inventario
de técnicas artesanales con base en la técnica del Instituto Nacional de Patrimonio
Cultural. Finalmente, gracias a herramientas como Microsoft Excel y Canva se realizó el
catálogo digital de artesanos de los cantones Gualaceo, Chordeleg y Sígsig.
Palabras claves: Técnicas artesanales. Patrimonio cultural. Turismo. Directorio de
artesanos.
|