PREVALENCIA DEL RIESGO DE DESNUTRICION ASOCIADA A DEPRESION EN EL ADULTO MAYOR EN LA ZONA URBANA DEL CANTON CUENCA, NOVIEMBRE 2021-ABRIL2022

Antecedentes: el adulto mayor tiene riesgo de presentar patologías como desnutrición y depresión. Su detección temprana puede evitar complicaciones en la salud de este grupo poblacional. Objetivo: determinar la prevalencia del riesgo de desnutrición y su relación con depresión, en el adulto mayo...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Cordero Farfán, María Augusta
Outros Autores: Encalada Torres, Lorena Esperanza
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Cuenca 2022
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40165
Descrição
Resumo:Antecedentes: el adulto mayor tiene riesgo de presentar patologías como desnutrición y depresión. Su detección temprana puede evitar complicaciones en la salud de este grupo poblacional. Objetivo: determinar la prevalencia del riesgo de desnutrición y su relación con depresión, en el adulto mayor del área urbana del cantón Cuenca, Noviembre 2021 – Abril 2022. Métodos: estudio analítico transversal, que incluyó 350 adultos mayores del área urbana de Cuenca. Se evaluó el estado nutricional mediante el Mini Nutritional Assessment y la presencia de depresión mediante la Escala de Depresión Geriátrica. Los datos fueron tabulados en el programa SPSS Versión 21 gratuita. Para el análisis se utilizaron estadísticos descriptivos como frecuencia, porcentaje, medidas de tendencia central, medidas de dispersión (desvío estándar) y para asociación: razón de prevalencia (RP), con intervalo de Confianza (IC) del 95%, y el chi Cuadrado de Pearson para significancia estadística, con su valor p< 0,05. Resultados: la prevalencia de riesgo de desnutrición fue de 36%. La prevalencia de desnutrición fue de 8,86%. El grupo más prevalente fue el de 65 a 74 años (54,86%). El riesgo de desnutrición y la desnutrición se asociaron significativamente con la edad, estado civil y nivel de instrucción (p <0.001). Además existe fuerte asociación entre el riesgo de desnutrición y la depresión la RP de 7,293 (IC95% 4,678 - 11,369, p <0.001). Conclusiones: la prevalencia de riesgo de desnutrición fue de 36% y se asoció a edad, estado civil, nivel de instrucción y depresión.