Elaboración de un fotolibro y rescate de fotografías inéditas y/o poco conocidas en la ciudad de Cuenca durante el siglo XX

El presente trabajo nace de la necesidad de conocer el estado actual de la Fotografía Cuencana del siglo XX, toma como punto de partida la historia fotográfica mundial, para adentrarse en la historia de la fotografía cuencana resaltando y descubriendo los hechos históricos que le dieron forma, ta...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Tinizaray Tenesaca, Michelle Carolina
Rannpháirtithe: Rodas López, Fabiola Virginia
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Universidad de Cuenca 2022
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40172
Cur síos
Achoimre:El presente trabajo nace de la necesidad de conocer el estado actual de la Fotografía Cuencana del siglo XX, toma como punto de partida la historia fotográfica mundial, para adentrarse en la historia de la fotografía cuencana resaltando y descubriendo los hechos históricos que le dieron forma, también hace un repaso por fotógrafos claves en su desarrollo, presentado una breve biografía que se conjuga con los estilos fotográficos de los autores presentes en sus obras. Por otro lado, presenta los tipos de fotografías que existían, manejándolos en dos grandes grupos, el primer grupo hace referencia a la fotografía de personas en general, que incluye el retrato y eventos donde son partícipes, y la fotografía de edificaciones manejada en el campo arquitectónico, como las imágenes de iglesias y de obra civil en general, resaltando los parques, plazas y mercados. En cada categoría se hace un estudio sobre el desarrollo de la fotografía en estas ramas y qué invenciones cambiaron sus corrientes artísticas. Con estos precedentes, se elabora el Fotolibro denominado Fotografía de Cuenca del siglo XX: Una visión desde fotografías inéditas y poco conocidas, que es una recopilación de fotografías de Cuenca durante el siglo XX, cuenta con el aporte de colecciones privadas e instituciones de la ciudad, donde se prioriza el rescate de estas. Con base en los criterios descubiertos se escogen imágenes que muestran la evolución de la fotografía, como cambios en sus corrientes artísticas, evolución de la composición fotográfica y aparición de nuevos fotógrafos, puesto que, esta es primordial para guardar la memoria visual de los pueblos, se ha dividido en categorías pertinentes para su fácil lectura. El Fotolibro reposa en una página web de acceso público para que pueda ser descargado y distribuido ampliamente.