Percepciones de docentes y padres de familia en torno a la educación virtual del nivel de preparatoria de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, período lectivo 2021-2022
La pandemia por COVID-19 ha generado cambios radicales en muchas esferas de la vida humana, siendo la educación una de las más afectadas por el cierre recurrente de las instituciones educativas y el cambio rotundo de la presencialidad a la virtualidad. Respecto a esto, se ha generado diversas per...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40178 |
_version_ | 1785802491318763520 |
---|---|
author | Lazo Alvarez, Erika Michelle Songor Quizhpi, Jenny Susana |
author2 | Pernas Álvarez, Isis Angélica |
author_facet | Pernas Álvarez, Isis Angélica Lazo Alvarez, Erika Michelle Songor Quizhpi, Jenny Susana |
author_sort | Lazo Alvarez, Erika Michelle |
collection | DSpace |
description | La pandemia por COVID-19 ha generado cambios radicales en muchas esferas de la
vida humana, siendo la educación una de las más afectadas por el cierre recurrente de las
instituciones educativas y el cambio rotundo de la presencialidad a la virtualidad. Respecto a
esto, se ha generado diversas percepciones de los actores educativos sobre los procesos de
enseñanza-aprendizaje que recibieron los niños/as durante las clases virtuales. Para lo cual se
planteó como objetivo describir las percepciones que poseen los docentes y padres de familia
del nivel de preparatoria referente a los procesos de enseñanza-aprendizaje bajo una modalidad
virtual en la Unidad Educativa Julio María Matovelle período lectivo 2021-2022. Se empleó
un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico; las técnicas empleadas fueron entrevistas
semiestructuradas y revisión documental del aprovechamiento que tuvieron los niños/as
durante la educación virtual y presencial, participaron 4 docentes y 8 padres de familia de la
jornada matutina y vespertina, por motivos de confidencialidad se reserva la identidad.
Respecto a los resultados se identifica similitud en las percepciones de los docentes y padres
de familia, mencionan que la educación virtual fue un tiempo difícil para la enseñanza y
aprendizaje de los niños/as del nivel de preparatoria, les afectó en el ámbito académico,
personal, social y emocional. Se concluye que docentes y padres de familia consideran la
educación virtual como un método ineficaz para trabajar con los infantes, y que influyó
significativamente en todos debido que no permitió un desarrollo integral en los educandos
como lo hubiera hecho una educación presencial. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40178 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-401782022-11-14T10:00:20Z Percepciones de docentes y padres de familia en torno a la educación virtual del nivel de preparatoria de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, período lectivo 2021-2022 Lazo Alvarez, Erika Michelle Songor Quizhpi, Jenny Susana Pernas Álvarez, Isis Angélica Psicología Educativa Aprendizaje Virtualidad Enseñanza Percepciones Educación La pandemia por COVID-19 ha generado cambios radicales en muchas esferas de la vida humana, siendo la educación una de las más afectadas por el cierre recurrente de las instituciones educativas y el cambio rotundo de la presencialidad a la virtualidad. Respecto a esto, se ha generado diversas percepciones de los actores educativos sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje que recibieron los niños/as durante las clases virtuales. Para lo cual se planteó como objetivo describir las percepciones que poseen los docentes y padres de familia del nivel de preparatoria referente a los procesos de enseñanza-aprendizaje bajo una modalidad virtual en la Unidad Educativa Julio María Matovelle período lectivo 2021-2022. Se empleó un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico; las técnicas empleadas fueron entrevistas semiestructuradas y revisión documental del aprovechamiento que tuvieron los niños/as durante la educación virtual y presencial, participaron 4 docentes y 8 padres de familia de la jornada matutina y vespertina, por motivos de confidencialidad se reserva la identidad. Respecto a los resultados se identifica similitud en las percepciones de los docentes y padres de familia, mencionan que la educación virtual fue un tiempo difícil para la enseñanza y aprendizaje de los niños/as del nivel de preparatoria, les afectó en el ámbito académico, personal, social y emocional. Se concluye que docentes y padres de familia consideran la educación virtual como un método ineficaz para trabajar con los infantes, y que influyó significativamente en todos debido que no permitió un desarrollo integral en los educandos como lo hubiera hecho una educación presencial. The COVID-19 pandemic has generated radical changes in many spheres of human life, education being one of the most affected by the recurrent closure of educational institutions and the resounding change from face-to-face to virtuality. In this regard, various perceptions have been generated by educational actors about the teaching-learning processes received by children during virtual classes. The objective of this study was to describe the perceptions held by teachers and parents of the high school level regarding the teaching-learning processes under a virtual modality in the Julio María Matovelle Educational Unit during the 2021-2022 school year. A qualitative approach was used, with a phenomenological design; the techniques used were semi-structured interviews and a documentary review of the children's learning during the virtual and face-to-face education; 4 teachers and 8 parents from the morning and afternoon sessions participated; for reasons of confidentiality, their identities are kept confidential. Regarding the results, the perceptions of the teachers and parents were similar, they mentioned that virtual education was a difficult time for the teaching and learning of the children at the high school level, it affected them academically, personally, socially and emotionally. It is concluded that teachers and parents consider virtual education as an ineffective method to work with the children, and that it had a significant influence on everyone because it did not allow an integral development of the students as a face-to-face education would have done. Psicólogo Educativo Cuenca 2022-11-07T13:14:10Z 2022-11-07T13:14:10Z 2022-11-07 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40178 spa TPSE;467 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 65 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Educativa Aprendizaje Virtualidad Enseñanza Percepciones Educación Lazo Alvarez, Erika Michelle Songor Quizhpi, Jenny Susana Percepciones de docentes y padres de familia en torno a la educación virtual del nivel de preparatoria de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, período lectivo 2021-2022 |
title | Percepciones de docentes y padres de familia en torno a la educación virtual del nivel de preparatoria de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, período lectivo 2021-2022 |
title_full | Percepciones de docentes y padres de familia en torno a la educación virtual del nivel de preparatoria de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, período lectivo 2021-2022 |
title_fullStr | Percepciones de docentes y padres de familia en torno a la educación virtual del nivel de preparatoria de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, período lectivo 2021-2022 |
title_full_unstemmed | Percepciones de docentes y padres de familia en torno a la educación virtual del nivel de preparatoria de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, período lectivo 2021-2022 |
title_short | Percepciones de docentes y padres de familia en torno a la educación virtual del nivel de preparatoria de la Unidad Educativa Julio María Matovelle, período lectivo 2021-2022 |
title_sort | percepciones de docentes y padres de familia en torno a la educación virtual del nivel de preparatoria de la unidad educativa julio maría matovelle, período lectivo 2021-2022 |
topic | Psicología Educativa Aprendizaje Virtualidad Enseñanza Percepciones Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40178 |
work_keys_str_mv | AT lazoalvarezerikamichelle percepcionesdedocentesypadresdefamiliaentornoalaeducacionvirtualdelniveldepreparatoriadelaunidadeducativajuliomariamatovelleperiodolectivo20212022 AT songorquizhpijennysusana percepcionesdedocentesypadresdefamiliaentornoalaeducacionvirtualdelniveldepreparatoriadelaunidadeducativajuliomariamatovelleperiodolectivo20212022 |