Percepción de la calidad de atención en salud en diabetes mellitus 2, durante la pandemia por COVID-19, Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2021-2022, Cuenca-Ecuador
Antecedentes: En 2019 en Wuhan, China, descubren al COVID-19. Se declara pandemia en marzo 2020. La salud pública mundial abarcó presupuesto y ciencia en contrarrestarla, pero existe poca evidencia sobre calidad de atención de las enfermedades ya establecidas dentro de hospitales COVID-19. Objet...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40190 |
_version_ | 1785802337257783296 |
---|---|
author | Arpi Pillalazo, Sebastián Ignacio González Sarmiento, María Paula |
author2 | Tipán Barros, Jonathan Maximiliano |
author_facet | Tipán Barros, Jonathan Maximiliano Arpi Pillalazo, Sebastián Ignacio González Sarmiento, María Paula |
author_sort | Arpi Pillalazo, Sebastián Ignacio |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: En 2019 en Wuhan, China, descubren al COVID-19. Se declara pandemia
en marzo 2020. La salud pública mundial abarcó presupuesto y ciencia en contrarrestarla,
pero existe poca evidencia sobre calidad de atención de las enfermedades ya establecidas
dentro de hospitales COVID-19.
Objetivo: Describir la percepción de pacientes con Diabetes en relación a la calidad de
atención en salud durante la pandemia por COVID-19.
Materiales y Método: El estudio es cualitativo, descriptivo, emplea entrevistas
semiestructuradas validadas por expertos previa realización de preguntas piloto,
analizando la pertinencia de la encuesta por nódulos de ATLAS ti. De manera presencial se
realizó entrevistas autorizadas a 10 participantes logrando saturación de muestra que
garantiza solidez para el estudio.
Resultados: Los participantes entre los 49 y 65 años son mestizos, mayormente hombres
viudos, instrucción primaria, diferente ocupación y situación laboral, diagnosticados de
diabetes hace 7 - 35 años, con complicaciones exacerbadas durante la pandemia. La
percepción de su enfermedad en pandemia fue negativa, sumado a condiciones
socioeconómicas y situaciones de vulnerabilidad que determinaron su salud. La percepción
general de calidad de atención fue positiva por satisfacción y agradecimiento, pero con casos
inconformes por recursos materiales y trato humano de enfermería, imagenología,
estadística y emergencias, evidenciándose sugerencias y recomendaciones.
Conclusiones: La calidad de atención ha sido agravada en usuarios con Diabetes dentro
de hospitales COVID-19 como el Hospital Vicente Corral Moscoso. Las situaciones de
acceso, atención y vulnerabilidad social exacerbadas refuerzan los discursos de ineficiencias
en la calidad de atención. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40190 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-401902023-11-01T13:47:29Z Percepción de la calidad de atención en salud en diabetes mellitus 2, durante la pandemia por COVID-19, Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2021-2022, Cuenca-Ecuador Arpi Pillalazo, Sebastián Ignacio González Sarmiento, María Paula Tipán Barros, Jonathan Maximiliano Medicina Diabetes mellitus 2 Atención médica COVID-19 Enfermedades endocrinas Antecedentes: En 2019 en Wuhan, China, descubren al COVID-19. Se declara pandemia en marzo 2020. La salud pública mundial abarcó presupuesto y ciencia en contrarrestarla, pero existe poca evidencia sobre calidad de atención de las enfermedades ya establecidas dentro de hospitales COVID-19. Objetivo: Describir la percepción de pacientes con Diabetes en relación a la calidad de atención en salud durante la pandemia por COVID-19. Materiales y Método: El estudio es cualitativo, descriptivo, emplea entrevistas semiestructuradas validadas por expertos previa realización de preguntas piloto, analizando la pertinencia de la encuesta por nódulos de ATLAS ti. De manera presencial se realizó entrevistas autorizadas a 10 participantes logrando saturación de muestra que garantiza solidez para el estudio. Resultados: Los participantes entre los 49 y 65 años son mestizos, mayormente hombres viudos, instrucción primaria, diferente ocupación y situación laboral, diagnosticados de diabetes hace 7 - 35 años, con complicaciones exacerbadas durante la pandemia. La percepción de su enfermedad en pandemia fue negativa, sumado a condiciones socioeconómicas y situaciones de vulnerabilidad que determinaron su salud. La percepción general de calidad de atención fue positiva por satisfacción y agradecimiento, pero con casos inconformes por recursos materiales y trato humano de enfermería, imagenología, estadística y emergencias, evidenciándose sugerencias y recomendaciones. Conclusiones: La calidad de atención ha sido agravada en usuarios con Diabetes dentro de hospitales COVID-19 como el Hospital Vicente Corral Moscoso. Las situaciones de acceso, atención y vulnerabilidad social exacerbadas refuerzan los discursos de ineficiencias en la calidad de atención. Background: In 2019 in Wuhan, China, COVID-19 was discovered. A pandemic is declared in March 2020. World public health covered the budget and science to counter it, but there is little evidence on quality of care for diseases already established within COVID19 hospitals. Objective: To describe the perception of patients with Diabetes in relation to the quality of health care during the COVID-19 pandemic. Materials and Method: The study is qualitative, descriptive, uses semi-structured interviews validated by experts after conducting pilot questions, analyzing the relevance of the ATLAS ti node survey. In person, authorized interviews were conducted with 10 participants, achieving sample saturation that guarantees solidity for the study. Results: The participants between 49 and 65 years old are half blood, mostly widowed men, elementary education, different occupation and work situation, diagnosed with Diabetes about 7 - 35 years ago, with complications exacerbated during the pandemic. The perception of their disease in the pandemic was negative, added to socioeconomic conditions and vulnerability situations that determined their health. The general perception of quality of care was positive due to satisfaction and gratitude, but with cases of dissatisfaction due to material resources and human treatment of nursing, imaging, statistics and emergencies, evidencing suggestions and recommendations. Conclusions: The quality of care has been aggravated in users with Diabetes within COVID-19 hospitals such as Vicente Corral Moscoso Hospital. Exacerbated situations of access, care and social vulnerability reinforce the speeches of inefficiencies in the quality of care. Médico Cuenca 2022-11-08T15:56:07Z 2022-11-08T15:56:07Z 2022-11-08 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40190 spa MED;2691 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 81 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Diabetes mellitus 2 Atención médica COVID-19 Enfermedades endocrinas Arpi Pillalazo, Sebastián Ignacio González Sarmiento, María Paula Percepción de la calidad de atención en salud en diabetes mellitus 2, durante la pandemia por COVID-19, Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2021-2022, Cuenca-Ecuador |
title | Percepción de la calidad de atención en salud en diabetes mellitus 2, durante la pandemia por COVID-19, Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2021-2022, Cuenca-Ecuador |
title_full | Percepción de la calidad de atención en salud en diabetes mellitus 2, durante la pandemia por COVID-19, Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2021-2022, Cuenca-Ecuador |
title_fullStr | Percepción de la calidad de atención en salud en diabetes mellitus 2, durante la pandemia por COVID-19, Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2021-2022, Cuenca-Ecuador |
title_full_unstemmed | Percepción de la calidad de atención en salud en diabetes mellitus 2, durante la pandemia por COVID-19, Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2021-2022, Cuenca-Ecuador |
title_short | Percepción de la calidad de atención en salud en diabetes mellitus 2, durante la pandemia por COVID-19, Hospital Vicente Corral Moscoso en el periodo 2021-2022, Cuenca-Ecuador |
title_sort | percepción de la calidad de atención en salud en diabetes mellitus 2, durante la pandemia por covid-19, hospital vicente corral moscoso en el periodo 2021-2022, cuenca-ecuador |
topic | Medicina Diabetes mellitus 2 Atención médica COVID-19 Enfermedades endocrinas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40190 |
work_keys_str_mv | AT arpipillalazosebastianignacio percepciondelacalidaddeatencionensaludendiabetesmellitus2durantelapandemiaporcovid19hospitalvicentecorralmoscosoenelperiodo20212022cuencaecuador AT gonzalezsarmientomariapaula percepciondelacalidaddeatencionensaludendiabetesmellitus2durantelapandemiaporcovid19hospitalvicentecorralmoscosoenelperiodo20212022cuencaecuador |