Summary: | La expansión acelerada de la ciudad de Cuenca hacia las periferias ha sido la razón de
estudio de la presente investigación, pues el objetivo es analizar la realidad actual que
atraviesa el cantón en cuanto a la vivienda. Pero según los datos de investigación el costo
del suelo urbano es excesivamente alto, y el déficit del mismo han obligado a la
población a migrar hacia el periurbano. En este caso Ricaurte es una parroquia rural
cuyas características se asemejan más a un área urbana, pues es la parroquia con mayor
densidad poblacional por hectárea y junto a ello un parque edificado extenso, donde la
construcción de vivienda unifamiliar crece sin pausa y el modelo de producción por
condominio posee una clara ventaja.
Es importante saber que entre las causas más relevantes que inciden en la decisión de la
población por habitar en condominios es la seguridad, tranquilidad y exclusividad, pero
por otro lado este modelo de condominio ha traído consigo consecuencias negativas
entre las cuales la segregación socio-espacial, la desconfiguración de la trama urbana,
la privatización de vías y la gran inversión que representa la dotación de infraestructura y
servicios básicos que representa a la municipalidad de Cuenca, estos efectos han sido
motivo de análisis para replantear el concepto y modelo estandarizado de esta tipología
de vivienda con el objetivo de prever un modelo inclusivo y dar valor al derecho a la
ciudad.
|