Problemática de los condominios privados en la ciudad de Cuenca. Caso de estudio Ricaurte
La expansión acelerada de la ciudad de Cuenca hacia las periferias ha sido la razón de estudio de la presente investigación, pues el objetivo es analizar la realidad actual que atraviesa el cantón en cuanto a la vivienda. Pero según los datos de investigación el costo del suelo urbano es excesiva...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40209 |
_version_ | 1785802477470220288 |
---|---|
author | Nieto Gómez, Jonnathan Arturo Pinos Cabrera, Juan Esteban |
author2 | Vivanco Cruz, Lorena Regina |
author_facet | Vivanco Cruz, Lorena Regina Nieto Gómez, Jonnathan Arturo Pinos Cabrera, Juan Esteban |
author_sort | Nieto Gómez, Jonnathan Arturo |
collection | DSpace |
description | La expansión acelerada de la ciudad de Cuenca hacia las periferias ha sido la razón de
estudio de la presente investigación, pues el objetivo es analizar la realidad actual que
atraviesa el cantón en cuanto a la vivienda. Pero según los datos de investigación el costo
del suelo urbano es excesivamente alto, y el déficit del mismo han obligado a la
población a migrar hacia el periurbano. En este caso Ricaurte es una parroquia rural
cuyas características se asemejan más a un área urbana, pues es la parroquia con mayor
densidad poblacional por hectárea y junto a ello un parque edificado extenso, donde la
construcción de vivienda unifamiliar crece sin pausa y el modelo de producción por
condominio posee una clara ventaja.
Es importante saber que entre las causas más relevantes que inciden en la decisión de la
población por habitar en condominios es la seguridad, tranquilidad y exclusividad, pero
por otro lado este modelo de condominio ha traído consigo consecuencias negativas
entre las cuales la segregación socio-espacial, la desconfiguración de la trama urbana,
la privatización de vías y la gran inversión que representa la dotación de infraestructura y
servicios básicos que representa a la municipalidad de Cuenca, estos efectos han sido
motivo de análisis para replantear el concepto y modelo estandarizado de esta tipología
de vivienda con el objetivo de prever un modelo inclusivo y dar valor al derecho a la
ciudad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40209 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-402092022-11-15T06:04:15Z Problemática de los condominios privados en la ciudad de Cuenca. Caso de estudio Ricaurte Nieto Gómez, Jonnathan Arturo Pinos Cabrera, Juan Esteban Vivanco Cruz, Lorena Regina Arquitectura Diseño de viviendas Desarrollo Urbano Diseño arquitectónico La expansión acelerada de la ciudad de Cuenca hacia las periferias ha sido la razón de estudio de la presente investigación, pues el objetivo es analizar la realidad actual que atraviesa el cantón en cuanto a la vivienda. Pero según los datos de investigación el costo del suelo urbano es excesivamente alto, y el déficit del mismo han obligado a la población a migrar hacia el periurbano. En este caso Ricaurte es una parroquia rural cuyas características se asemejan más a un área urbana, pues es la parroquia con mayor densidad poblacional por hectárea y junto a ello un parque edificado extenso, donde la construcción de vivienda unifamiliar crece sin pausa y el modelo de producción por condominio posee una clara ventaja. Es importante saber que entre las causas más relevantes que inciden en la decisión de la población por habitar en condominios es la seguridad, tranquilidad y exclusividad, pero por otro lado este modelo de condominio ha traído consigo consecuencias negativas entre las cuales la segregación socio-espacial, la desconfiguración de la trama urbana, la privatización de vías y la gran inversión que representa la dotación de infraestructura y servicios básicos que representa a la municipalidad de Cuenca, estos efectos han sido motivo de análisis para replantear el concepto y modelo estandarizado de esta tipología de vivienda con el objetivo de prever un modelo inclusivo y dar valor al derecho a la ciudad. The accelerated expansion of the city of Cuenca towards the peripheries has been the reason for the study of this research, since the objective is to analyze the current reality that the canton is going through in terms of housing. But according to the research data, the cost of urban land is excessively high, and its deficit has forced the population to migrate to the periurban areas. In this case, Ricaurte is a rural parish whose characteristics are more similar to an urban area, since it is the parish with the highest population density per hectare and with an extensive building stock, where the construction of single-family homes is growing steadily and the condominium production model has a clear advantage. It is important to know that among the most relevant causes that influence the decision of the population to live in condominiums is the security, tranquility and exclusivity, but on the other hand this condominium model has brought negative consequences among which the socio-spatial segregation, the deconfiguration of the urban fabric, the privatization of roads and the large investment that represents the provision of infrastructure and basic services that represents the municipality of Cuenca, these effects have been reason for analysis to rethink the concept and standardized model of this housing typology in order to provide for an inclusive model and give value to the right to the city. Arquitecto Cuenca 2022-11-11T14:28:22Z 2022-11-11T14:28:22Z 2022-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40209 spa TA;1193 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 170 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Diseño de viviendas Desarrollo Urbano Diseño arquitectónico Nieto Gómez, Jonnathan Arturo Pinos Cabrera, Juan Esteban Problemática de los condominios privados en la ciudad de Cuenca. Caso de estudio Ricaurte |
title | Problemática de los condominios privados en la ciudad de Cuenca. Caso de estudio Ricaurte |
title_full | Problemática de los condominios privados en la ciudad de Cuenca. Caso de estudio Ricaurte |
title_fullStr | Problemática de los condominios privados en la ciudad de Cuenca. Caso de estudio Ricaurte |
title_full_unstemmed | Problemática de los condominios privados en la ciudad de Cuenca. Caso de estudio Ricaurte |
title_short | Problemática de los condominios privados en la ciudad de Cuenca. Caso de estudio Ricaurte |
title_sort | problemática de los condominios privados en la ciudad de cuenca. caso de estudio ricaurte |
topic | Arquitectura Diseño de viviendas Desarrollo Urbano Diseño arquitectónico |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40209 |
work_keys_str_mv | AT nietogomezjonnathanarturo problematicadeloscondominiosprivadosenlaciudaddecuencacasodeestudioricaurte AT pinoscabrerajuanesteban problematicadeloscondominiosprivadosenlaciudaddecuencacasodeestudioricaurte |